Plan financiero personal: qué es y cómo hacer uno
Descubre qué es un plan financiero personal, cómo elaborar el tuyo paso a paso y por qué es clave. Incluye ejemplo de un plan financiero personal.
¿Has notado que, en los últimos años, las fintech se han ganado un hueco en el sistema financiero? Según el Foro Económico Mundial¹, el número de clientes que usan estas plataformas aumentó un 37% tras el auge pandémico. Y en 2025, siguen modernizando las finanzas con tecnologías como blockchain o big data. Ahora mismo, son una alternativa real al sistema bancario tradicional.
Y, de entre todas las fintech, Revolut merece especial atención. Este año acumula ya cinco millones de clientes en España, con presencia en el 10% de la población total².
Su auge es tal que Revolut colabora en la Agencia Tributaria para que puedas gestionar tus impuestos con comodidad, utilizando la plataforma como opción de pago. ¿La razón detrás de su éxito? Tecnología, facilidad de uso y seguridad.
En esta guía, te contamos cómo funciona Revolut, qué planes ofrece ahora mismo, cómo usar su tarjeta en el extranjero y por qué su popularidad sigue en alza. Y como alternativa, te presentaremos Wise, una opción valorada por quienes buscan transparencia total, sin comisiones ocultas y con el tipo de cambio real.
Descubre la cuenta gratuita de Wise 🎯
No te viene nada mal averiguar qué es Revolut para aprovechar las ventajas de usar un banco desde el móvil. Esto propone la fintech y app financiera salida de Londres, que opera desde 2015 combinando herramientas digitales para ayudarte a gestionar tu dinero, ahorrar, invertir o enviar dinero al extranjero, con acceso a 36 divisas³.
¿Para qué sirve Revolut? Si descargas su app, puedes hacer estas operaciones:
Enviar dinero en segundos y sin comisiones (si usan Revolut).
Hacer transferencias internacionales a más de 36 países, los que tú quieras, aprovechando el tipo de cambio real y sin trucos.
Pagar con tarjeta física o virtual en cualquier parte del mundo.
Organizar tus finanzas desde el móvil (controlar gastos, activar alertas, crear presupuestos e invertir en acciones y criptomonedas).
Usar sus ATMs para retirar dinero o recoger una tarjeta, en Madrid y Barcelona. Y entre 2026 y 2027 instalarán 200 cajeros más por todo el país⁴.
Al descargar la app y elegir un plan (sí, hay uno gratis), sabrás rápidamente cómo funciona Revolut y por qué es una opción tan moderna. Con ella, haces recargas por transferencia o con tarjeta. Y al ofrecer IBAN español desde 2023⁵, es posible usar la app para cobrar tu nómina, pagar facturas o tener otra cuenta para viajes y compras.
¿Te pica la curiosidad eso de las fintech? ¡Te entendemos! Las ventajas de Revolut incluyen abrirte una cuenta bancaria desde el móvil, en pocos minutos y sin irte a una oficina. Además, esta banca móvil te da una tarjeta física y virtual para enviar dinero, cambiar divisas y gestionar tu banca desde la app. ¿Cómo usar Revolut? Haz esto:
Descarga la app oficial de Revolut desde Google Play o App Store.
Introduce tu número de teléfono para recibir un SMS de verificación.
Completa tus datos (nombre completo, dirección, email y fecha de nacimiento).
Verifica tu identidad subiendo una foto de tu DNI, pasaporte, NIE o carné de conducir. Por último, Revolut te pide que te hagas un selfie.
Confirma tu residencia en España. También te vale otro país de la UE. A veces, pueden pedirte una factura o un recibo bancario con tu dirección.
Debes tener mínimo 18 años para abrir tu cuenta (excepto con los planes de Revolut para niños, que consisten en cuentas vinculadas a un adulto).
Crea un PIN de 4 dígitos para proteger el acceso a tu cuenta.
Elige uno de los tipos de cuenta de Revolut (opción gratuita o de pago).
Indica cómo quieres recibir tu tarjeta: envío estándar o exprés. Más abajo te explicamos cómo funciona la tarjeta Revolut, según el plan que elijas.
La cuenta se verifica en 10-24 horas. Luego, ya la tendrás activa para que veas cómo funciona Revolut desde el móvil. ¿Y qué es la app de Revolut? Esta app es algo así como tu centro bancario y la tienes disponible para iOS y Android. Te permite enviar dinero al instante, hacer transferencias internacionales a +160 países y crear Vaults, que son unas huchas digitales que redondean tus compras y te ayudan a ahorrar.
También tendrás acceso a un sistema de control de gastos completo. Incluye:
estadísticas por categoría
gráficos interactivos
alertas de presupuesto
Con la app también podrás crear tarjetas virtuales y desechables. Y si te preguntas para qué sirve la tarjeta Revolut, estos productos están hechos para que hagas compras online y estés protegido. Incluso puedes solicitar una tarjeta física desde tu app para pagar o sacar dinero en el extranjero, en más de 150 divisas.
Hemos mencionado brevemente los productos financieros de esta fintech, pero ¿qué es la tarjeta Revolut en realidad? Es una tarjeta bancaria moderna que puedes usar en su versión física, virtual o desechable⁶. ¿Y cómo funciona la tarjeta Revolut? Depende:
La tarjeta física tiene las mismas funciones que una tradicional (pagas en tiendas, retiras dinero y la puedes usar en el extranjero). La solicitas desde la app tras hacer una primera recarga y la puedes personalizar según el plan de Revolut que elijas (desde la gratuita Estándar hasta la exclusiva Ultra).
La tarjeta Revolut virtual sirve para pagar online con seguridad. La creas al instante desde la app e incluso puedes tener más de una, según el plan que elijas. Con esta tarjeta virtual pagas en cualquier tienda, igual que con una tarjeta contactless, y encima puedes fijarte límites para no romper tu hucha.
La tarjeta virtual desechable duplica tu seguridad al regenerar los datos y protegerte frente al riesgo del 80% de fraude en compras online⁷. Esta se almacena en tu móvil. Tú controlas la tarjeta directamente desde la app, con opciones de congelarla sin límites y vincularla a Apple Pay o Google Pay.
Para obtener tu tarjeta y ver cómo funciona Revolut, necesitas añadir fondos a tu cuenta a través de la app. Esto lo puedes hacer de tres maneras fáciles:
con una transferencia bancaria
con una tarjeta externa
con Apple Pay o Google Pay
Si has verificado tu identidad, accede a la sección «Tarjetas» y elige una tarjeta física (la Business te llega en 5 días con entrega exprés⁸) o virtual (te llega al instante).
| Para ampliar: Todo sobre la tarjeta Revolut 💳 |
|---|
¿Sabías que en 2023 las fintech se volvieron especialmente interesantes para usuarios con menos acceso a la banca tradicional, como autónomos, jóvenes (37%) y gente de bajos ingresos (47%)⁹? Revolut no se quedó atrás, por eso mejoró sus planes, con el fin de adaptarse a todo tipo de perfiles.
Si te preguntas cómo funciona Revolut, todo depende del plan que elijas desde España. En 2025, hay hasta cinco planes distintos:
Plan estándar de Revolut: con funciones básicas para gestionar tu dinero y hacer pagos internacionales. Puedes retirar hasta 200€ al mes (sin comisión en los cajeros) y cambiar de divisa, con un sobreprecio los fines de semana.
Plus (3,99€/mes): aquí las funciones están mejoradas. Revolut incluye soporte prioritario, seguro de compras, tarjeta personalizable y acceso a cuentas Kids & Teens. También te deja hacer retiradas de hasta 200€ al mes y sin comisiones.
Premium (8,99 €/mes): si viajas o haces muchas transacciones, este plan se adapta a ti. Las ventajas de Revolut Premium incluyen cambio de divisa ilimitado, seguros de viaje, retiradas sin comisiones de hasta 400€, RevPoints mejorados, suscripciones, atención al cliente 24/7 y tarjeta personalizada.
Metal (15,99 €/mes): es una tarjeta metálica exclusiva para los viajeros e inversores. Puedes hacer retiradas sin comisiones de hasta 800€, ahorras el 40% en transferencias internacionales y accedes a suscripciones premium.
Ultra (55 €/mes): esta tarjeta bañada en platino es el plan de Revolut más completo. Incluye retiradas sin comisiones de hasta 2.000€, ventajas de viaje, suscripciones VIP, cobertura de seguro avanzada, 1% de cashback como autónomo y hasta cinco cuentas <18. Es lo mejor de la aplicación, sin límites.
| 🤔 Decide por ti mismo: ¿Wise o Revolut? |
|---|
De entre todos estos planes de Revolut, como te decíamos, a cada perfil le conviene usar uno específico. El más adecuado para ti depende de si lo que buscas es enviar dinero al extranjero, si eres un viajero frecuente o si buscas potenciar tus inversiones.
Aquí te mostramos cómo funciona Revolut según el plan y las tarifas de Revolut:
| Plan | Cuota | Límite de retiradas sin comisiones | Seguro de viaje | Cashback (Revolut Pro) |
|---|---|---|---|---|
| Estándar | Gratis | 200€/mes o 5 retiradas | No | 0,4% |
| Plus | 3,99€/mes | Hasta 200€/mes | Compras | 0,4% |
| Premium | 8,99€/mes | Hasta 400€/mes | Compras y viaje básico | 0,6% |
| Metal | 15,99€/mes | Hasta 800€/mes | Seguro completo | 0,8% |
| Ultra | 55€/mes | Hasta 2000€/mes | Todos los seguros + VIP | 1% |
Con esta comparativa de planes de Revolut, puedes encontrar tu mejor plan:
Si eres un viajero internacional, usa la tarjeta Metal o Ultra: ofrecen retirada de efectivo amplia, cambio de divisa sin límites y seguros de viaje. La Ultra incluye acceso a salas VIP y hasta 10 operaciones bursátiles sin comisiones.
Si eres un inversor, usa la tarjeta Premium o Ultra: la Premium te ofrece 5 operaciones para invertir al mes sin comisiones, con mejores tipos de interés en fondos. La Ultra te ofrece 10 operaciones y ahorro remunerado al 2,27%.
Si eres autónomo o freelancer, usa la tarjeta Plus: es la mejor opción para un uso diario, para controlar tus gastos y para beneficiarte de cashback en Revolut Pro, sin pagar mucho. Te conviene si no necesitas servicios premium de viaje.
Si tienes un presupuesto ajustado, usa la tarjeta Estándar: esta tarjeta de Revolut para particulares no tiene costes, eso sí, solamente incluye lo esencial (cambio de divisas con límites, cuenta europea gratuita y tarjetas virtuales).
| Más info: ℹ️ Comisiones de Revolut |
|---|
La gente que planea viajar y, al mismo tiempo, evitar comisiones al pagar o sacar dinero en otra moneda, debe conocer cómo funciona Revolut para sacar el máximo partido de sus aventuras fuera del país y aprovechar todas las ventajas de la app.
Y es que, una vez te has tomado el tiempo de comparar los planes de Revolut y empiezas a usar tu tarjeta en el extranjero, esta banca móvil convierte tu saldo a la divisa local con el tipo de cambio interbancario (el mismo que usan los bancos entre sí). Además, no vas a ver comisiones añadidas durante los días laborables.
Eso sí, si haces pagos o conversiones de divisas un sábado o domingo, se aplica un pequeño recargo que varía según tu plan¹⁰:
un 1% para cuentas Estándar
un 0,5% para cuentas Plus
Para el cambio de divisa sin comisiones, cada plan tiene un límite mensual gratis:
con el plan Estándar puedes cambiar hasta 1000€
con la tarjeta de Revolut Premium, Metal y Ultra, el cambio es ilimitado
con el plan Plus puedes cambiar hasta 3000€
Pero hay más detalles que te interesan saber sobre cómo funciona Revolut en el extranjero: por ejemplo, puedes pagar directamente con tu tarjeta física, añadirla a Google Pay o Apple Pay y sacar efectivo sin comisiones en cajeros de todo el mundo (hasta 200€, 400€, 800€ o 2000€ al mes, según el plan¹¹). Esto hace que Revolut sea ideal para pagar en más de 150 divisas y controlar tu presupuesto desde la app.
Una vez estás en el extranjero, no quieres arriesgar tus fondos. Por eso, necesitas varias opciones económicas y transparentes que te faciliten las transacciones. Wise, al igual que Revolut, siempre aplica el tipo de cambio medio del mercado, sin gastos ocultos ni márgenes añadidos. ¿Eres de los que viajan a menudo, hacen transferencias internacionales o trabajan con divisas a diario? Con Wise tienes tus finanzas a salvo.
Además, Wise cobra una comisión clara y por adelantado, es decir, siempre sabrás cuánto estás pagando por cada operación. Puedes recibir dinero en hasta 22 divisas, enviar dinero a más de 80 países y pagar en 50 divisas diferentes con la tarjeta. Hasta puedes retirar dinero en el extranjero sin comisiones en los primeros 200€. Luego, se aplica una comisión fija baja. Todo esto lo gestionas desde su app, con funciones de seguridad avanzadas como 2FA y la posibilidad de congelar tu tarjeta al instante.
Todo sobre la cuenta gratuita de Wise 🎯
Cuando entramos en materia de seguridad y regulación, es aún más importante saber cómo funciona Revolut. Pero no te preocupes, porque esta fintech está regulada como banco en Europa y opera bajo la supervisión del Banco de Lituania y el BCE. Además, tu dinero se mantiene protegido gracias a la salvaguarda de fondos (está separado del dinero operativo de la empresa). Por otro lado, si usas Revolut como banco, su sistema de garantía de depósitos protege tu dinero, al igual que pasa con los bancos típicos.
Pero la protección va más allá. Y es que, desde que te registras, Revolut verifica tu identidad con tecnología avanzada y protege tu cuenta con autenticación biométrica, alertas inteligentes y tarjetas que puedes congelar o bloquear en segundos. Hasta puedes crear tarjetas virtuales de un solo uso que se autodestruyen tras comprar. ¿Sabías que en 2024 Revolut evitó fraudes por valor de 746 millones de euros con su sistema de detección 24/7¹²? ¡Este es el nivel de seguridad tan alto que te depara!
Después de repasar cómo funciona Revolut, queda claro por qué tantos usuarios españoles confían en esta plataforma para gestionar su dinero. Te hemos contado cómo se abre una cuenta en minutos y cómo se paga en el extranjero con tipo de cambio real. Nuestra conclusión es que todo se hace desde una app fácil y segura.
Y además, ahora que ya sabes exactamente qué es la cuenta Revolut y por qué su característica multidivisa moderna se adapta a tu estilo de vida digital, sabiendo que puedes usar sus tarjetas físicas y virtuales para cobrar tu nómina, pagar facturas, invertir o viajar tranquilo.
Por último, recuerda que no solamente tienes Revolut como alternativa de banca móvil. Wise garantiza la transparencia en transferencias, siendo una solución sólida en 2025. Con Wise, se aplica siempre el tipo de cambio medio del mercado y conoces la comisión desde el principio, sin costes ocultos. Decide con cabeza, ¡y a disfrutar!

Fuentes:
Comprobado por última vez el 06 de noviembre de 2025
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre qué es un plan financiero personal, cómo elaborar el tuyo paso a paso y por qué es clave. Incluye ejemplo de un plan financiero personal.
Transferencia internacional Imaginbank: descubre cómo hacerla, sus costes reales y los límites. Compara Imaginbank con Wise y ahorra.
Descubre qué es PayPal y cómo funciona en España con esta guía completa. Aprende a crear tu cuenta, pagar online y recibir dinero.
Paraíso fiscal, legalidad, obligaciones de declarar cuentas en el extranjero, lista negra y gris de países elaborada por la UE, países cooperativos, etc.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo y cuando cambiar tu dinero de la mejor manera y todas las diferentes maneras de obtener dólares por tus euros
Tarjeta de crédito inmediata: ¿Qué es y cómo conseguirla? Descubre sus ventajas, desventajas y las mejores opciones de fácil aprobación.