¿Qué es un neobanco? Guía para entender la banca digital en España y Europa
Descubre qué es un neobanco, sus ventajas frente a la banca tradicional y los mejores neobancos en España y extranjeros. ¡Abre tu cuenta online en minutos!
Con los salarios actuales y todos los inputs de consumo actuales, ahorrar para disfrutar de viajes, comprar una vivienda o vivir con tranquilidad cada vez es más difícil. Por eso, debes tener un plan.
Un plan financiero personal es un documento dónde reflejar tu situación actual, tus objetivos financieros y tu estrategia para lograrlos a corto, medio o largo plazo.
A continuación te presentamos una guía práctica de cómo hacer tu plan financiero personal junto a herramientas como Wise, que te ayudarán a gestionar tu dinero de forma eficiente tanto en euros como en múltiples divisas.
Para elaborar tu plan financiero, lo primero que debes hacer es pensar en mucho detalle cuál es tu situación financiera actual, por ejemplo el balance entre tus ingresos y tus gastos. Después te encargarás de establecer tus metas. Es muy importante que seas realista en este paso para poder cumplirlo y no desanimarte. Por último, decide qué acción o estrategia llevarás a cabo para conseguirlo.
Tener un plan financiero te aportará los siguientes beneficios:
Si te preguntas cuáles pueden ser las metas, puedes pensar en algo a corto plazo, como saldar una deuda pequeña o acumular un pequeño colchón para emergencias. A medio plazo podría ser hacer ese viaje de tus sueños o simplemente unas vacaciones bien merecidas, y a largo plazo tu jubilación o inversiones.
Elaborar un plan financiero personal es más fácil de lo que parece si sigues los pasos adecuados. A continuación te mostramos paso a paso cómo hacerlo para que todo salga perfecto.
Lo primero es ver lo que tenemos en casa. Debes iniciar tu plan haciendo un balance del dinero: anotar tus ingresos como el salario o incluso algunos extras como podría ser cosas que vendes de segunda mano u otras fuentes adicionales. A la suma total, restarle todos los gastos fijos como el alquiler, la luz, el agua, la suscripción al gimnasio o Netflix.
También es importante que hagas lo mismo con tus activos. Por ejemplo el coche, una casa y cuál es la deuda o hipoteca que te queda por pagar. Los créditos personales o las deudas de tarjeta también cuentan y debes incluirlas.
Hacer todo esto a mano puede ser difícil y tedioso, por lo que te recomendamos que utilices alguna hoja de cálculo o incluso alguna app para rastrear el dinero. Así será mucho más fácil arrojar luz en el asunto.
| 👀 Descubre más: ¿Cómo abrir una cuenta internacional en España? |
|---|
El acrónimo SMART (Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Time-Bound), lo utilizamos cuando definimos las metas porque cada una de sus letras representa una característica a tener en cuenta para que un objetivo sea alcanzable. Te las desglosamos:
Ha llegado el momento de pasar a la acción. Para poder ejecutar tu plan, necesitas saber algunos de los métodos de presupuesto más conocidos para poder llevar tu objetivo a buen puerto. Estos dos son los más sencillos y populares, pero hay muchos más:

Dentro de tu plan financiero, también deberías tener un fondo de emergencia por si ocurre algo. En nuestra opinión, tienes dos formas de hacerlo. La primera es preparar un plan financiero personal para conseguir un fondo de emergencia en X meses y así luego puedes dedicar tu siguiente plan a conseguir tus objetivos como el ejemplo de las vacaciones que te hemos mostrado anteriormente.
Otra opción es dividir entre 2 ese 20 % de ahorro que vas consiguiendo para destinar una parte a conseguir un fondo de emergencia estable. Normalmente, tu fondo de emergencia debería poder cubrir entre 3 y 6 meses de gastos fijos, por si te quedas sin trabajo o si tu coche tiene una avería muy cara que debes reparar.
Para hacer cualquier inversión primero necesitamos capital. Es por eso que el ahorro debe ser los cimientos donde posteriormente construirás tu inversión para el futuro, como por ejemplo tu jubilación.
Para invertir y tener una buena jubilación, puedes hacerlo simplemente ahorrando o ir un paso más allá y abrir un plan de pensiones, invertir en fondos indexados o llegar a comprar un inmueble para que te dé una renta. Nosotros no podemos decirte cuál es la mejor opción porque cada uno conoce su tolerancia al riesgo, pero lo que sí sabemos es que una vez hayas consolidado tu plan financiero, alguna de estas opciones puede darte una mayor tranquilidad para el futuro.
Todo plan financiero personal debe contar con herramientas que te hagan más fácil la gestión de tu dinero y aquí es donde entra en juego Wise.
Ya sea porque quieres viajar o es uno de tus objetivos, o porque recibes pagos desde el extranjero, la cuenta Wise te permite gestionar múltiples divisas, lo que hará que sea mucho más fácil tener tu plan financiero al día. Pero no solo eso, también la transparencia en las comisiones y tener un tipo de cambio real (el de Google) en todo momento te hará la vida más sencilla a la hora de trabajar en tu presupuesto y ahorrar en tus transacciones.
¿No viajas a menudo? No te preocupes: Wise también es una excelente herramienta de apoyo, ya que junto a su tarjeta de débito te permite tener un control de gastos fácil tanto si la utilizas en tus viajes como si pagas en euros en España. Desde tu cuenta podrás ver en cada momento, dónde, en qué y con qué divisa has gastado tu dinero. Wise es sin duda, un must-have para llevar un control exhaustivo de tus gastos.
Para diseñar tu plan, puedes utilizar una hoja de cálculo o sencillamente buscar una plantilla descargable escribiendo “plantilla plan financiero personal” en Google. Hay muchísimas tanto de uso gratuito como de pago. Lo más importante, es que la plantilla incluya lo siguiente:
Situación actual
Objetivo de tu plan (recuerda utilizar SMART)
Elige tu estrategia de presupuesto
Estrategia de deuda
Estrategia de ahorro e inversión
Crear tu plan financiero personal no trata de hacerlo una vez para salir de un apuro y luego olvidarte. Es un plan que merece que lo revises cada cierto tiempo, aproximadamente cada 6 o 12 meses. También puedes hacerlo después de eventos personales importantes que requieran ajustes, como cuando cambias de trabajo (cambia tu remuneración) o cuando tienes un hijo (más gasto).
El objetivo final de tu plan financiero es conseguir la tranquilidad, el confort de saber que estás cubierto ante cualquier imprevisto o circunstancia fuera de lo normal.
Habrás escuchado el concepto de “libertad financiera” muy a menudo últimamente. Pero debes tener claro que esta libertad no ocurre de la noche a la mañana: tiene que formar parte de un plan. Saber cómo hacer un plan financiero personal y tomar acción debe ser la primera piedra de tu proyecto hacia esa tranquilidad.
Al igual que para gestionar tu dinero, es importante que cuentes con herramientas como Wise para mejorar tu gestión, envío y gasto de manera eficiente y transparente tanto si viajas como si tienes planeado hacerlo.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Descubre qué es un neobanco, sus ventajas frente a la banca tradicional y los mejores neobancos en España y extranjeros. ¡Abre tu cuenta online en minutos!
Descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo y cuando cambiar tu dinero de la mejor manera y todas las diferentes maneras de obtener dólares por tus euros
Tarjeta de crédito inmediata: ¿Qué es y cómo conseguirla? Descubre sus ventajas, desventajas y las mejores opciones de fácil aprobación.
Si recibes dinero del extranjero, debes incluirlo en tu declaración de la renta. Descubre cómo declarar tus ingresos foráneos si eres residente fiscal.
Se puede comprar una casa en efectivo en España, pero hay que cumplir con una serie de normativas y limitaciones.
Conoce si puedes retirar dinero del cajero sin tarjeta y cómo puedes ahorrar cientos de euros con la cuenta Wise