¿Cómo funciona PayPal en España?

Gemma Gálvez

PayPal es el gigante de los pagos online, ofreciendo una forma segura de comprar y enviar dinero sin compartir tus datos bancarios. Esta guía te explica paso a paso cómo funciona la plataforma en España.

Sin embargo, las comisiones por transferencias internacionales y el tipo de cambio han abierto la puerta a alternativas más transparentes. Analizaremos las ventajas de PayPal y compararemos sus costes con opciones como Wise, que utiliza el tipo de cambio real del mercado.

Descubre las transferencias Wise 🚀

¿Qué es PayPal y para qué sirve?

Si te preguntas qué es PayPal, en pocas palabras te podemos decir que es una de las plataformas de pagos online más antiguas de Internet. Desde los años 2000, ha ido evolucionando y se ha convertido en una de las principales opciones para recibir y enviar dinero, así como también hacer pagos online desde cualquier lugar del mundo.

A continuación te explicamos cómo funciona PayPal en España, si es seguro y cómo utilizarlo.

¿Cómo funciona PayPal?

En breve, PayPal hace de intermediario entre tu dinero y el destino de tu pago, ya sea para realizar compras online o para enviar dinero a alguien.

Para utilizarlo, debes vincular un método de pago a tu cuenta PayPal a través de una tarjeta de crédito, débito o cuenta bancaria¹. PayPal hará de pasarela para que posteriormente puedas enviar tu dinero al destinatario que elijas. En caso de que quieras recibir dinero, ocurrirá lo mismo, pero al revés.

Tu cuenta PayPal paso a paso

Abrir una cuenta en PayPal no tiene mucho secreto. En esta sección te guiamos paso a paso para que sepas cómo funciona PayPal en España con relación a los tipos de cuenta que existen, cuál es el proceso de registro, qué datos deberás proporcionar y cómo realizar la verificación de identidad. Si no sabes qué es una cuenta PayPal y cómo funciona para registrarte, sigue los pasos a continuación.

Regístrate y verifica tu cuenta

  1. Para registrarte², lo primero que debes hacer es entrar en el sitio web oficial de PayPal o descargarte su app móvil.
  2. Una vez hayas elegido una de las opciones, haz clic en Crear cuenta. PayPal te dará a elegir si quieres una cuenta de empresa o personal. En este caso abriremos una personal.
  3. El siguiente paso será introducir tu email. PayPal te enviará un código a tu bandeja de entrada (busca en tu bandeja de spam si no aparece) para que confirmes tu cuenta.
  4. Una vez confirmada te pedirá introducir datos personales como tu nombre, apellidos, dirección, y teléfono.
  5. Ahora será el momento de vincular un método de pago. Puedes utilizar tanto una tarjeta de débito o de crédito, como una cuenta bancaria para poder añadir fondos.
  6. Para terminar y poder usar la cuenta con total seguridad y que PayPal sepa en todo momento que eres tú quien la gestiona, es importante que verifiques tu identidad³. Para ello se te mostrarán varias opciones de confirmación:
  • Recibir un mensaje de texto al número de móvil proporcionado
  • Recibir una llamada telefónica
  • Confirmar algunos datos
  • Responder preguntas de seguridad
  • Confirmar el número de tu tarjeta de crédito
  • Recibir un correo electrónico

Confirmar tu identidad⁴ con PayPal es crucial para que puedas utilizar el servicio al completo. En caso de no hacerlo, no podrás utilizar el saldo de tu cuenta PayPal, y solo podrás usar la plataforma como método de pago de dinero que provenga directamente de tu tarjeta o cuenta bancaria.

Puede que también te estés preguntando cuál es la diferencia entre una cuenta de PayPal Personal y una de Negocios⁵. Desde una cuenta personal, solo puedes enviar, recibir y realizar pagos online mientras que con una de negocios, puedes operar en nombre de la empresa, aceptar pagos con tarjeta o transferencia bancaria, dar acceso limitado a tus empleados o incluso utilizar PayPal Checkout.

transferencias-wise

Vincula tu método de pago

Para poder enviar dinero o pagar online con PayPal, debes asociar una tarjeta de crédito/débito⁶ o una cuenta bancaria⁷ a tu cuenta. Aquí tienes el paso a paso para hacerlo desde su web tanto para tarjetas como para cuentas bancarias. En el caso de hacerlo desde su aplicación, el proceso es prácticamente el mismo:

Para asociar y confirmar tu cuenta bancaria⁹:

  1. Dirígete al apartado Cartera.
  2. Busca y haz clic en Asociar cuenta bancaria.
  3. Introduce los datos de tu cuenta bancaria manualmente.
  4. Haz clic en Aceptar y asociar.

Para confirmar la cuenta bancaria que has asociado a tu cuenta, PayPal te ingresará 0,01 € en un plazo máximo de 3 días. En el extracto del pago, encontrarás un código de 4 dígitos que deberás ingresar en tu cuenta PayPal haciendo clic al botón Sin Confirmar que encontrarás junto al método de pago que quieres confirmar.

Para asociar y confirmar tu tarjeta de débito o crédito⁸:

  1. Dirígete al apartado Cartera.
  2. Busca y haz clic en Añadir tarjeta de crédito o débito.
  3. Introduce los datos de tu tarjeta y vincúlala.

Para confirmar tu tarjeta, el proceso es similar al de la cuenta bancaria. Deberás acceder a los métodos de pago de tu cuenta en PayPal y hacer clic en Confirmar tarjeta. Después, recibirás un pago de 1,95 € en un periodo de 2 a 3 días hábiles con 4 dígitos asociados en el extracto. Una vez tengas los 4 dígitos, accede a tu Cartera, ingrésalos y haz clic en Confirmar.

💡 Descubre más: Cómo pasar dinero de PayPal a tu cuenta

Cómo funciona PayPal para pagar y recibir pagos

Perfecto, ahora ya sabes cómo crear tu cuenta, verificar tu identidad y tu método de pago. Aquí te explicamos cómo enviar dinero, recibir pagos¹⁰ y cómo funciona PayPal para pagar.

Cómo enviar dinero a amigos y familiares con PayPal

Para poder enviar dinero a tus amigos o familiares, deberás dirigirte al apartado Enviar y Solicitar. Allí, te pedirá que introduzcas el nombre del destinatario, el usuario (si tiene cuenta de PayPal) el correo electrónico o el móvil. Estas opciones son para poder localizarle.

Una vez hayas introducido la información, haz clic en Siguiente. Ten en cuenta que para ir más rápido, posteriormente te aparecerán debajo de la barra de búsqueda los contactos favoritos a quienes ya les hayas enviado dinero anteriormente. Si haces clic en un contacto, te ahorrarás el proceso de introducir datos manualmente.

En la siguiente pantalla, deberás introducir la cantidad que quieres enviar y la divisa, PayPal hará la conversión. Hablamos de las divisas y comisiones más adelante.

Cuando hayas introducido la cantidad, haz clic en Enviar y te dará a elegir la opción de Amigos y Familiares. Selecciónala y haz clic en Continuar. Ahora podrás elegir con qué método de pago quieres enviar el dinero, selecciona Saldo de PayPal para esta ocasión y haz clic en enviar.

En el caso de que la persona a quien enviamos dinero tenga PayPal, recibirá el pago automáticamente. Si no, se le enviará una notificación mediante correo electrónico, mensaje de móvil o incluso tienes la posibilidad de copiar un enlace de pago y enviárselo para que reciba el dinero. ¿Fácil, verdad?

💡 Para ampliar: Cómo enviar dinero con PayPal

Cómo recibir dinero en PayPal

El proceso para recibir pagos con PayPal es bastante similar al de enviar**. Bastará con que alguien introduzca tu correo electrónico o número de móvil y la cantidad. De esta forma, recibirás una notificación de que te han enviado dinero.

Para retirar los fondos¹¹ a tu cuenta bancaria, debes seleccionar si quieres una Transferencia Instantánea, que recibirás en menos de 30 minutos (incluye comisiones), o una Transferencia Estándar, que tarda unas 48 horas.

En cuanto a comisiones¹² a la hora de recibir dinero a tu cuenta de PayPal, si recibes en la misma divisa de tu cuenta será totalmente gratis, pero si por ejemplo el pago lo recibes en dólares y hay que convertirlo a euros, se te aplicará una comisión de 0,35 €. Esta comisión puede parecer poca cosa, pero cuando la sumas al tipo de cambio puede volverse un dolor de muelas.

Si tienes pensado hacer transferencias internacionales en múltiples divisas de forma habitual, te recomendamos que valores alternativas como Wise. Son más transparentes, te ofrecen comisiones mucho más bajas, y la tarifa de cambio de divisa es más real. Échale un ojo a Wise y decide por ti mismo si te apetece pagar o no comisiones como las de PayPal.

PayPal para comprar por Internet

Con PayPal no solo puedes enviar y recibir dinero, también puedes pagar online. La verdad es que es ideal cuando quieres hacer comprar en tiendas online poco conocidas o en las que no terminas de confiar.

Para hacerlo, tan solo deberás seleccionar la opción de PayPal en la pasarela de pago, introducir tu correo y confirmar el pago desde la aplicación.

Es importante que sepas, que PayPal tiene una Protección al Comprador¹³ en caso de que seas víctima de una estafa o no quieran devolverte el dinero. Para utilizar esta protección, deberás abrir una disputa en el Centro de resoluciones haciendo clic en Reportar un problema. Si la disputa no se resuelve, puedes escalar tu reclamación y PayPal investigará y decidirá si te devuelve el importe que pagaste online.

Es importante que tengas en cuenta que algunos artículos como Bienes Raíces o Maquinaria industrial (entre otros) no están incluidos en la Protección al Comprador, por lo que asegúrate bien de que lo que vayas a comprar esté en la lista antes de hacerlo. Sé cauto, ¡siempre!

💡 Te interesa: Pagar con PayPal en Amazon

Transacciones internacionales y conversión de divisas

Si quieres realizar envíos internacionales¹⁴, debes tener el ojo puesto en las comisiones. PayPal te hace pagar 1,99 € por las transferencias a Europa, EE. UU. y Canadá. En caso de que la transferencia sea fuera de los territorios mencionados, la comisión ascenderá a 3,99 €.

En cuanto a los cambios de divisa también aplican comisiones¹⁵. Se llevan una parte que gira en torno al 4 % cuando haces transferencias a amigos y familiares.

Por estas mismas razones, creemos que PayPal es una muy buena herramienta, pero pierde la gracia por culpa de las comisiones. En cambio, Wise te ofrece tipos de cambio reales como los que puedes ver en Google si escribes “convertir dólares a euros”.

Pero esta no es la única razón por la que muchos usuarios prefieren esta alternativa. Wise también te ofrece cuentas multidivisa para que puedas pagar, recibir dinero y hacer transferencias internacionales. Esto te da el control total para elegir cuándo realizar cambios de divisa y cuando el tipo de cambio te favorece más.

Transferencias instantáneas con Wise 💰

Ventajas y Desventajas de Usar PayPal

Para ir terminando, nos gustaría mostrarte de forma clara y directa cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar PayPal.

Ventajas

  • La seguridad, tus datos bancarios están en buenas manos.
  • La Protección al Comprador, un extra de seguridad a la hora de comprar en tiendas online desconocidas o de riesgo.
  • Su rapidez, puedes enviar y recibir dinero en cuestión de segundos.

Desventajas

  • Las comisiones, son bastante elevadas sobre todo al hacer conversiones de divisas dónde alternativas como Wise ganan por goleada.
  • La retención de fondos, si tienes un periodo de inactividad largo es posible que en algunos casos PayPal lo haga.
  • Las comisiones para cuentas de Negocio: PayPal te cobrará comisiones por recibir transacciones comerciales.

¿PayPal o Wise?

Esta es la gran pregunta. Nosotros lo tenemos claro, pero te dejamos esta tabla a continuación para arrojar luz en el asunto y que tú mismo elijas el que creas más conveniente:

PayPalWise
SeguridadMuy seguroMuy seguro
Cuenta multidivisa
Protección al Comprador
Comisiones por envíos con cambio de divisa1,99 € (Europa, EE.UU y Canada) 3,99 € (Resto del mundo) + Comisión del 4 % sobre el cambio de divisaEl 0,31 % de la cantidad de la trasferencia (sin comisiones por cambio de divisa)
Cuenta remuneradaNo
Tipo de cambio realNo

Regístrate en Wise hoy mismo 🚀

Preguntas frecuentes sobre PayPal

¿Cuánto tarda en llegar el dinero de PayPal al banco?

La transferencia estándar tarda de 1 a 3 días hábiles y la transferencia instantánea unos 30 minutos (incluye comisiones).

¿Es seguro PayPal?

Sí, utilizar PayPal es seguro y sin riesgo.

¿PayPal tiene costes de mantenimiento?

No, PayPal no tiene costes de mantenimiento, aunque sí comisiones a la hora de recibir o enviar transferencias.

¿Cómo pagar con PayPal en una tienda?

Para pagar con PayPal en una tienda, simplemente debes elegir esta opción en la pasarela de pago.

  1. PayPal - Deposit Methods
  2. PayPal - How to open an account
  3. PayPal - Verify Identity
  4. PayPal - Why confirm my identity
  5. PayPal - Personal vs Business
  6. PayPal - Add a Card
  7. PayPal - Add Bank Account
  8. PayPal - Confirm Card
  9. PayPal - Confirm Bank Account
  10. PayPal - Receive Funds
  11. PayPal - Withdraw Funds
  12. PayPal - Fees
  13. PayPal - Protección al Comprador
  14. PayPal - Sending international payments comissions
  15. PayPal - Currency conversion fees

Comprobado por última vez el 6 de noviembre de 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación