Cómo cerrar una cuenta Nequi: Guía completa y alternativas
Guía paso a paso para cerrar una cuenta de Nequi en Colombia. Descubre los requisitos, qué hacer si perdiste tu celular y la mejor alternativa.
Si te preguntas cuál es el mejor banco para recibir transferencias internacionales en Colombia debes saber que esta es una tarea difícil, ya que cada entidad cuenta con sus propios procesos y particularidades. Además, hoy existen otras alternativas a los bancos tradicionales, como las remesadoras y plataformas digitales que ofrecen procesos más rápidos y económicos.
En este artículo presentaremos una comparativa entre los principales bancos colombianos para recibir giros del exterior. También descubrirás la cuenta Wise, una novedosa solución para enviar y recibir transferencias internacionales a comisiones justas y transparentes en Colombia.
A continuación puedes ver una comparativa de los principales bancos para recibir giros internacionales en Colombia. Recuerda que cada uno tiene sus propios procesos, comisiones y condiciones diferentes.
Bancolombia te permite recibir transferencias internacionales en sus oficinas o desde su sucursal virtual de personal. En este último caso, va a ser necesario que tengas activo el abono automático.
Para recibir un giro internacional con Bancolombia sólo debes compartir con el remitente tu nombre completo, tu dirección, número y tipo de cuenta y el código SWIFT de Bancolombia. Luego desde la Sucursal Virtual de Personas vas a seguir los siguientes pasos:
Si vas a efectuar el retiro en una oficina del banco, sólo debes dirigirte a la sucursal más cercana con un documento de identidad (C.C o C.E) e informar que deseas recibir un giro del exterior en ventanilla.
En cuanto a costos, el banco no cobra una comisión directa al receptor, pero sí pueden aplicarse tarifas o comisiones de servicio por parte de bancos intermediarios por hacer uso de la red SWIFT. Además, el tipo de cambio utilizado por Bancolombia al momento de llevar a cabo la conversión de divisas puede tener un sobreprecio por sobre el tipo de cambio medio del mercado.
Conoce más sobre enviar o recibir giros internacionales con Bancolombia puedes consultar nuestro artículo“Transferencias internacionales con Bancolombia: Guía completa”
Con BBVA Colombia puedes recibir giros internacionales a través de su portal BBVA NET o en persona visitando una de sus oficinas. Para ello debes compartir con la persona que enviará el dinero la información completa de tu cuenta BBVA Colombia y el código SWIFT del banco.
Para recibir un giro internacional sigue estos pasos:
A diferencia del caso anterior, BBVA Colombia si cobra comisiones al receptor del dinero que rondan los USD 20 más un cargo administrativo en pesos colombianos, además de los costos que puedan aplicar bancos corresponsales.
Obtén más información en nuestro artículo“Giros internacionales con BBVA Colombia: Todo lo que necesitas saber”
Davivienda facilita la recepción de giros internacionales desde sus canales digitales siguiendo los siguientes pasos:
Si vas a usar el portal web de Davivienda para realizar esta operación debes ingresar a tu área personal con tus credenciales de acceso y acceder a la sección de “Operaciones Internacionales” desde el menú principal. Luego sigue los mismos pasos detallados más arriba.
Según lo mencionado en el portal de Davivienda, recibir una transferencia internacional a través de sus canales digitales tiene un costo fijo de 12 USD por operación. Ten en cuenta que el banco aplicará la tasa de cambio propia del día al momento de la conversión, la cual puede tener un sobreprecio.
También es posible visitar una sucursal de Davivienda y reclamar el giro de la forma tradicional. Aunque en este caso, el agente te solicitará diligenciar algunos formularios en persona y la operación tendrá un costo de hasta 20 USD.
Lee también:“Transferencias internacionales con Davivienda: Todo lo que necesitas saber”
A diferencia de las primeras tres entidades, Banco de Bogotá sólo permite recibir transferencias internacionales vía SWIFT a sus clientes que poseen una cuenta corporativa. Si tienes una cuenta como persona natural en este banco podrás recibir remesas del extranjero sólo a través de sus aliados en el exterior:
El proceso para recibir es muy simple, sólo compartes tus datos (nombre completo y número de cuenta bancaria) con el remitente en el extranjero. Una vez que el banco reciba el dinero, este lo depositará directamente en tu cuenta. El banco no te cobrará ninguna comisión por recibir el dinero.
Es importante mencionar que Banco de Bogotá limita este servicio a conceptos de ayuda familiar.
Si quieres conocer más sobre cómo realizar operaciones internacionales con Banco de Bogotá puedes leer“Transferencia Internacional con Banco de Bogotá”
El caso de Banco Popular es similar al anterior, ya que la recepción de giros internacionales vía SWIFT sólo está disponible para clientes corporativos. Si tienes una cuenta corriente o de ahorros como persona natural deberás cumplir ciertas condiciones para poder recibir dinero del exterior.
La recepción de remesas del extranjero con Banco Popular se encuentra limitada a aquellos clientes que posean una tarjeta débito visa emitida por el banco. De esta forma, el dinero recibido allí será acreditado en la cuenta asociada a esa tarjeta.
A su vez los envíos desde el extranjero no son posibles directamente desde una cuenta bancaria en el extranjero, sino que deben realizarse desde remesadoras aliadas de Banco Popular, como Western Union en EE.UU o Paysend en España**.**
Si aún tienes dudas sobre cómo funcionan las transferencias internacionales con Banco Popular en Colombia, puedes consultar“Transferencias internacionales con Banco Popular Colombia: Guía completa”
Si recibes transferencias internacionales en Colombia con frecuencia, la cuenta Wise puede ser una solución muy interesante y económica frente a los bancos tradicionales.
Wise te permite abrir una cuenta de forma online desde Colombia con la que puedes recibir y mantener dinero en más de 40 divisas, entre ellas el dólar, euro y peso colombiano. También puedes obtener datos de cuenta local en Estados Unidos, la zona euro y otros 6 territorios más. Esto te permitirá recibir giros en USD como si fueras un local, evitando costosas comisiones asociadas a los costos SWIFT.
Además, siempre que necesites convertir tu dinero se usará el**** tipo de cambio real del mercado (similar al que puedes ver en Google). Con Wise siempre estarás accediendo a la tasa más beneficiosa del momento, sin sobreprecios ni costos ocultos. Sólo se cobrará una pequeña y transparente comisión por el servicio la que podrás ver en todo momento.
Y desde su servicio de transferencias en línea, vas a poder enviar dinero a Colombia vía transferencia local a comisiones justas. Por el momento este servicio está limitado solo a cuentas Bancolombia.
A la hora de elegir cuál es el banco más conveniente para recibir una remesa, existen una serie de factores que conviene evaluar antes de tomar una decisión.
El proceso, los requisitos, las comisiones y hasta los tiempos de envío varían según cada entidad, es por ello que antes de decidir cuál es el mejor banco para recibir transferencias internacionales debes pensar en cuáles son tus necesidades particulares.
El tipo de cambio suele ser un factor que muchas veces pasa desapercibido pero que es clave para no recibir menos dinero del esperado. Los bancos tradicionales suelen utilizar sus propios tipos de cambio, los suelen pueden tener un margen sobre la tasa media de mercado. Además, puede haber una comisión adicional por el servicio, añadiendo un sobreprecio adicional a la conversión de divisas.
Además de la conversión de divisas, los bancos suelen cobran una tarifa por el servicio recepción de giros internacionales. Esta tarifa puede ser fija o variable según cada entidad.
Además, las transferencias internacionales suelen ser procesadas por la red SWIFT la cual puede requerir la intervención de bancos corresponsales en el proceso. Estos bancos pueden cobrar sus propias comisiones, generando costos adicionales.
Los cargos pueden variar según el monto y el país de origen de la transferencia.
Las transferencias internacionales llevadas a cabo por la red SWIFT suelen tardar entre 2 y 5 días hábiles. Una vez que las órdenes de pago son recibidas por el banco, este te notificará para que puedas proceder con el cobro, el cual suele procesarse casi inmediatamente.
En aquellos casos donde las operaciones sean procesadas a través de remesadoras aliadas del banco el dinero suele acreditarse en tu cuenta a los pocos minutos.
Notas y fuentes:
Revisado y comprobado por última vez el 25 de septiembre de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Guía paso a paso para cerrar una cuenta de Nequi en Colombia. Descubre los requisitos, qué hacer si perdiste tu celular y la mejor alternativa.
Comparamos Wise y Global66 en Colombia. Analizamos tarifas, tipos de cambio, límites, y servicios para que elijas la mejor opción.
Descubre cómo funciona NETELLER en Colombia, cómo retirar dinero a tu banco y conoce una alternativa más transparente para tus transacciones internacionales.
¿Quieres eliminar tu cuenta de PayPal en Colombia? Te mostramos el paso a paso, los requisitos y las alternativas para gestionar tu dinero.
Descubre los principales bancos de Polonia, las opciones para extranjeros y cómo Wise te ayuda a manejar tu dinero internacionalmente.
Descubre la mejor cuenta de ahorros en Colombia. Analizamos y comparamos las opciones con mayor rentabilidad, tasas de interés y sin cuotas de manejo.