Wise vs Global66: Elige la mejor opción para tus transferencias
Comparamos Wise y Global66 en Colombia. Analizamos tarifas, tipos de cambio, límites, y servicios para que elijas la mejor opción.
Nequi es una de las billeteras digitales más utilizadas entre los colombianos debido a su facilidad de uso al momento de enviar transferencias instantáneas y la posibilidad de manejar dinero sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional. Sin embargo, en algún momento puedes querer cerrar tu cuenta, y es aquí donde aparecen las dudas sobre cómo es el proceso.
En este artículo te explicaremos cómo cerrar una cuenta Nequi paso a paso, cuales son los requisitos y cómo eliminar tu cuenta si pierdes tu celular. También descubrirás la cuenta Wise, una interesante solución para mantener ahorros en dólares o euros y manejar pagos internacionales en Colombia.
Si por alguna razón necesitas cerrar tu cuenta Nequi puedes hacerlo de forma simple a través de la app. Primero debes asegurarte de cumplir los siguientes requisitos:
Luego sólo sigue los siguientes pasos:
Por último, verás en pantalla un mensaje que confirma el cierre de tu cuenta. Para finalizar el proceso y salir de la app toca el botón “Listo”.
Si tienes más dudas sobre Nequi y sus servicios en Colombia puedes leer nuestro artículoQue es Nequi y como funciona
Lo primero que debes saber es que tu cuenta Nequi se encuentra asociada a tu número de celular y al dispositivo donde tienes instalada la app, por lo que no es recomendable usar el celular de otra persona para ingresar a tu cuenta para iniciar el proceso de cierre.
Si por algún motivo no tienes acceso a tu celular, puedes enlazar un nuevo dispositivo siempre y cuando tengas a mano el número de teléfono asociado a la cuenta. Esto será un requisito necesario ya que al ingresar tus datos de acceso se enviará un código por SMS o Whatsapp que deberás colocar para verificar tu identidad por motivos de seguridad.
Si tampoco tienes acceso a tu número, lo más seguro es que te comuniques con el equipo de soporte de Nequi y expliques tu situación. Allí te brindarán asesoramiento y te indicarán sobre cómo proceder para cerrar tu cuenta de forma segura.
Como se menciona al inicio de este artículo, antes de cerrar tu cuenta Nequi debes cumplir los siguientes requisitos:
Si perdiste o sufriste el robo de tu celular, lo primero que debes hacer es bloquear tu cuenta Nequi lo antes posible ingresando desde la página web o comunicándote con su línea de atención telefónica al (+57) 300 6000 100
Luego que hayas bloqueado tu cuenta preventivamente, podrás solicitar el cierre a través del soporte telefónico Nequi. Allí un agente te ayudará a mover tu plata hacia otra cuenta Nequi de confianza (puede ser la de un familiar o amigo) y cancelar tu tarjeta. Una vez completados estos pasos podrás confirmar el cierre de la cuenta si así lo deseas.
Si buscas una cuenta digital que te permita gestionar operaciones internacionales y mantener tus ahorros en monedas más fuertes que el peso, la cuenta internacional Wise puede interesarte.
Wise te permite tener una cuenta multidivisa en Colombia de forma 100% online con la que puedes** recibir y gestionar más de 40 monedas en simultáneo**, entre ellas el peso colombiano, el dólar y el euro. Solo necesitas tu documento de identidad y un celular con buena conexión a internet.
Esto la convierte en un gran complemento para Nequi u otras billeteras digitales colombianas que, si bien funcionan muy bien para transferencias locales no cuentan con servicios de envío o recepción de pagos al extranjero.
Además, siempre que conviertas dinero con Wise se usará el tipo de cambio medio del mercado (similar al que puedes ver en Google). Sin costos ocultos ni sobreprecios. Sólo pagarás una pequeña comisión por la transacción que te mostraremos antes de cada transacción.
Conoce todos los beneficios de Wise en Colombia:
Cerrar tu cuenta de Nequi es un proceso sencillo si cumples las condiciones y sigues cada uno de los pasos mencionados. Recuerda que en caso que pierdas o sufras el robo de tu celular, la primera medida es siempre bloquear tu cuenta por seguridad antes de tomar otra decisión. Luego puedes elegir si volver a habilitar tu cuenta o cerrarla definitivamente.
Y si eres una persona que siempre está pensando en cómo diversificar sus ahorros y gestionar transferencias en moneda extranjera a comisiones bajas y transparentes, Wise puede ser una opción muy interesante. Su cuenta multidivisas te permite mantener, enviar, recibir y convertir divisas en Colombia de forma 100% online.
| Si quieres saber más sobre Nequi puedes consultar: |
|---|
Notas y fuentes:
Revisado y comprobado por última vez el 18 de noviembre de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Comparamos Wise y Global66 en Colombia. Analizamos tarifas, tipos de cambio, límites, y servicios para que elijas la mejor opción.
Descubre cómo funciona NETELLER en Colombia, cómo retirar dinero a tu banco y conoce una alternativa más transparente para tus transacciones internacionales.
¿Quieres eliminar tu cuenta de PayPal en Colombia? Te mostramos el paso a paso, los requisitos y las alternativas para gestionar tu dinero.
Descubre los principales bancos de Polonia, las opciones para extranjeros y cómo Wise te ayuda a manejar tu dinero internacionalmente.
Descubre la mejor cuenta de ahorros en Colombia. Analizamos y comparamos las opciones con mayor rentabilidad, tasas de interés y sin cuotas de manejo.
Guía completa para extranjeros que quieren abrir una cuenta bancaria en Colombia. Conoce los requisitos, documentos, bancos y el proceso paso a paso.