El coste de la vida en Suiza: Tu guía básica
Afronta la vida de expatriado en Suiza sin sorpresas. Descubre los salarios y gastos esenciales, desde vivienda y comida hasta transporte y educación.
Trabajar en Suiza puede ser una buena oportunidad, aunque dejar España no siempre es fácil. No obstante, se trata de un país con una economía envidiable, buenos salarios y una calidad de vida excepcional, por lo que el esfuerzo de mudarse vale la pena.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para dar el salto: los requisitos básicos, cómo es el panorama laboral, los salarios y algunos consejos prácticos para encontrar trabajo. Asimismo, te explicamos cómo Wise puede ayudarte a ahorrar en transferencias internacionales y gestionar tus pagos.
Mudarse a otro país no es sencillo, sobre todo a Suiza, donde el coste de vida es tan alto. Por eso, es recomendable planificar cada paso, desde el alojamiento hasta los trámites administrativos y cualquier otra gestión necesaria.
A continuación, te explicamos qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de buscar trabajo en Suiza.
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar al país, sino que se puede acceder con el DNI o el pasaporte en vigor.¹ Además, pueden trasladarse y residir allí durante un tiempo razonable.
Durante los primeros tres meses, los españoles no necesitan ningún permiso de residencia para buscar trabajo en Suiza. Si la búsqueda dura más de tres meses, entonces se debe solicitar un permiso de residencia, que puede prolongarse hasta un año si se demuestra que se está buscando activamente y que existen posibilidades de contratación.²
Una vez que consigues un empleo, debes gestionar tu permiso de residencia. Para ello, tienes que acudir a la comuna o municipio donde vas a vivir con tu contrato de trabajo, prueba de alojamiento (como un contrato de alquiler), pasaporte o DNI, y seguro médico. Si todavía no tienes esto último, no pasa nada.
El empleador suele ayudar aportando la documentación sobre tu contrato y las condiciones del trabajo, pero el registro en la comuna se hace personalmente. Una vez aprobado, recibirás tu permiso de residencia (L, B o C, dependiendo del contrato y su duración) para residir y trabajar en Suiza legalmente.³

Mudarse a Suiza no es fácil porque debes encontrar alojamiento y empleo casi al mismo tiempo. Por ese motivo, muchas personas se alojan con amigos, en hostales o en hoteles que ofrecen habitaciones compartidas.
Otras, en cambio, prefieren trabajos en Suiza con alojamiento, ya que esto les ayuda con la mudanza. Aún así, antes de mudarse para vivir en Suiza, hay que reflexionar sobre varias cosas.
Por ejemplo, si tienes hijos en edad escolar, quizás quieras vivir cerca de un centro educativo. También la temporada del año en la que vayas puede condicionar tu mudanza, ya que las vacantes y el precio de los alquileres en Suiza varían según la estación.
Por otro lado, algunos sectores se concentran en localidades concretas, así que conviene elegir la zona adecuada según el empleo que quieras buscar.
Si vas a vivir y trabajar en Suiza, necesitas tener una cuenta local para recibir tu sueldo, pagar el alquiler y tus facturas, realizar compras y hacer transferencias internacionales. En definitiva, para gestionar tu dinero en Suiza. Además, una cuenta bancaria suiza facilita tu integración en la vida diaria del país.
Una opción práctica para vivir en Suiza siendo español es la cuenta multidivisa de Wise. Esta cuenta te permite operar en más de 40 divisas y ofrece tipos de cambio reales, sin comisiones ocultas. Además, tampoco hay comisiones de apertura ni mantenimiento y todo se realiza online.
Puedes operar con euros y francos suizos sin perder dinero en conversiones, y no necesitas acudir a un banco físico. Aparte, puedes realizar transferencias internacionales muy rápidas y a bajo costo, y usar la tarjeta de débito internacional para pagar y retirar dinero en cualquier lugar.
⚡ Todo sobre las transferencias con Wise
El AVS/AHV es el sistema suizo de seguridad social. Dependiendo del cantón, se denomina AVS (en alemán) o AHV (en francés/italiano). Este es un número de 13 dígitos obligatorio para trabajar y tener acceso a prestaciones como la jubilación, la pensión de invalidez y la pensión de supervivencia en caso de fallecimiento del cónyuge o de un progenitor.
Cada persona asegurada recibe un número AHV de 13 dígitos, que la identifica de forma única dentro del sistema. Cuando consigues empleo en Suiza, es el empleador quien se encarga de gestionarlo. Al registrarte, recibes tu tarjeta de asegurado y un número que deberás utilizar para todas tus gestiones relacionadas con la seguridad social.
Las cotizaciones son obligatorias para todos los residentes en edad laboral:
Las cotizaciones se pagan hasta el mes en que se alcanza la edad de jubilación ordinaria.
Para quienes trabajan por cuenta ajena, las cuotas se reparten entre el trabajador y el empleador. Los importes que se pagan se transfieren a la caja de compensación. En cambio, quienes trabajan por cuenta propia o no tienen empleo deben pagar la cotización mínima anual.
Para más información, se puede consultar el sitio oficial de OASI/DI.⁴
Si vas a trabajar en Suiza, ten en cuenta que este país no participa en los acuerdos de itinerancia de la UE, por lo que usar tu línea española allí te puede salir muy caro. Las llamadas, mensajes y datos móviles se cobran con tarifas internacionales.
Por esa razón, te conviene conseguir un número de teléfono suizo o una eSIM local. En Suiza, los principales operadores de telefonía son Swisscom, Sunrise y Salt, que ofrecen excelente cobertura incluso en zonas de montaña.
No obstante, si buscas algo más económico, puedes echarle un vistazo a operadores virtuales, como Yallo, Lebara o Mucho Mobile, que ofrecen paquetes prepago y datos a buen precio. Otra alternativa interesante son las tarjetas eSIM internacionales, que puedes activar en tu teléfono antes de viajar.
| 📱 Para ampliar: Qué es una eSIM y cómo usarla |
|---|
En 2025, la tasa de desempleo en Suiza fue de solo un 4,7 %, una de las más bajas de Europa. Además, el país ocupa el puesto 3 en el ranking mundial de capital humano, lo que demuestra que las personas que van a trabajar en Suiza están muy bien formadas.⁵
Los trabajos en Suiza para españoles sin idiomas son trabajos de temporada. Estos son trabajos en hostelería y turismo, agricultura, construcción y obras, eventos y logística.⁶ Otras profesiones demandadas para hispanohablantes son enfermería, desarrollador de software, ingeniería civil, electricistas, y hostelería y restauración.⁷
Por otro lado, la jornada laboral habitual se sitúa entre 40 y 42 horas semanales, aunque el límite histórico fue de 45 horas. Además, los trabajadores disfrutan de cuatro (a partir de 20 años) o cinco semanas (menores de 20 años) de vacaciones pagadas al año.⁸
En Suiza no existe un salario mínimo a nivel nacional, aunque algunos cantones o ciudades lo han establecido de manera local. Aún así, los salarios se regulan principalmente por convenios colectivos, contratos tipo y acuerdos individuales.²
El salario medio anual de 2025 es de 104.378 €, siendo el más alto del mundo, lo que garantiza un excelente nivel de vida. A esto se suma un salario mínimo promedio de 4.548 €, muy por encima del de otros países europeos, aunque hay que tener en cuenta que el coste de la vida en Suiza también es elevado.⁵
Naturalmente, muchas ofertas de empleo en Suiza exigen dominar el idioma del cantón o el inglés. Quienes cumplen estos requisitos pueden acceder a puestos mejor pagados y con más oportunidades.
Esta tabla muestra un resumen del salario anual y mensual de algunas profesiones:⁹
| Profesión | CHF por año | CHF por mes |
|---|---|---|
| Piloto | 165.000 | 13.750 |
| Profesor | 87.500 | 7.292 |
| Albañil | 69.500 | 5.792 |
| Carnicero | 61.000 | 5.084 |
| Médico/a adjunto | 112.500 | 9.375 |
| Bombero | 73.500 | 6.130 |
El mercado laboral en Suiza es competitivo, pero estable, y hay oportunidades laborales en sectores con escasez de mano de obra.
En primer lugar, debes preparar un CV relevante y sin errores, adaptado por supuesto al puesto de trabajo. Debes aprovechar los contactos personales (si tienes) y las redes profesionales como LinkedIn. Actualiza y optimiza tu perfil, y participa activamente en la red.
También puedes utilizar la comunidad ‘English Forum Switzerland’ y grupos de Facebook para hispanohablantes. Asimismo, puedes buscar oportunidades en empresas españolas en Suiza que te puedan facilitar la integración, acudir a agencias de empleo (como Adecco Suiza, Randstad y Manpower) y buscar en los principales portales de búsqueda de empleo del país (Job Scout, Jobs.ch, Monster y Work.swiss).
Por otro lado, céntrate en sectores con alta demanda, como ingeniería, informática, tecnología, finanzas/fiduciario y medicina/farmacéutica. Aparte, si es posible, puedes presentar las solicitudes en persona y, sobre todo, mantén la perseverancia y la energía, ya que el proceso puede ser lento.
| 🏔️ Descubre más: Guía para la vida en Suiza |
|---|
El trabajo en Suiza con alojamiento sin idioma suele ser menos especializado y tener un salario más bajo que los trabajos que requieren dominio de alemán, francés o italiano (dependiendo del cantón).
Sin embargo, existen muchas empresas multinacionales en las que solo necesitas saber inglés para acceder a un buen puesto. También en las empresas tecnológicas, para profesionales de IT, el inglés es suficiente y los salarios son competitivos.
El trabajo en Suiza para españoles con cualificaciones limitadas está más enfocado a puestos menos especializados, como los siguientes:
A pesar de todo esto, conseguir una oferta de trabajo en Suiza para extranjeros no es imposible. Simplemente, hay que tener claras las expectativas, saber cómo buscar trabajo en Suiza y dónde, y conocer qué tipo de empleo podemos hacer según nuestra formación, experiencia y nivel de idioma.
Aún así, incluso quienes tienen cualificaciones más limitadas pueden conseguir trabajo, ganar experiencia y, con el tiempo, acceder a un puesto mejor pagado.
Sea cual sea tu objetivo, recuerda contar con Wise para tu aventura en los Alpes.
Fuentes:
Comprobado por última vez el 20 de octubre de 2025
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Afronta la vida de expatriado en Suiza sin sorpresas. Descubre los salarios y gastos esenciales, desde vivienda y comida hasta transporte y educación.
Si buscas emigrar por trabajo a Suiza, conoce cuál es el costo de vida allí, el salario mínimo y por qué te conviene manejar tus finanzas con Wise.
Comprar una casa en Suiza siendo extranjero es posible. Conoce las limitaciones, precios de vivienda y trámites necesarios.
Conoce la comunidad de españoles que viven en Suiza para que no te sientas solo ni por un momento en tu nuevo hogar.
¿Estás pensando en empezar una nueva vida en Suiza? No te pierdas esta guía con información y consejos prácticos para establecerte.
Alquilar una vivienda en Suiza puede ser un desafío. Te contamos todo lo que necesitas saber: regulación, contratos, precios y cómo encontrar tu nuevo hogar.