El coste de la vida en Suiza: Tu guía básica
Afronta la vida de expatriado en Suiza sin sorpresas. Descubre los salarios y gastos esenciales, desde vivienda y comida hasta transporte y educación.
Suiza es un país increíblemente diverso. Aparte de los cuatro idiomas oficiales, las grandes comunidades de expatriados hacen que puedas oír docenas de idiomas por las calles de las ciudades. Cada lugar tiene su propio encanto, y atrae a extranjeros por diferentes motivos.
Ya estés trabajando en el sector financiero en auge o en el de las ciencias naturales, estudies en una de las mejores universidades o incluso trabajes en el ajetreado sector del turismo, vas a necesitar un lugar en el que vivir en Suiza.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el alojamiento y el alquiler en Suiza: cómo funciona, cosas a las que prestar atención, dónde buscar tu primer piso, y mucho más.
El alojamiento en Suiza suele ser de buena calidad: es común encontrar viviendas pensadas para familias, con zonas verdes compartidas. Como muchas personas viven en el mismo lugar durante años, incluso si alquilan, es fácil encontrar espacios que ofrecen una verdadera sensación de comunidad, incluso en el centro de la ciudad.
Sin embargo, encontrar un buen sitio en el que vivir en Suiza (especialmente en las grandes ciudades) puede ser complicado. Más del 60 % de las personas alquilan apartamentos en Suiza¹, pero la disponibilidad de viviendas en alquiler puede ser limitada en ciertos momentos.
Además, merece la pena investigar un poco antes de decidir en qué área te gustaría vivir, ya que algunos barrios son particularmente difíciles cuando se trata de encontrar alquiler.
El precio medio de un apartamento de una habitación en el centro en una ciudad Suiza ronda los 1.719 €², aunque, por supuesto, todo depende del lugar donde decidas vivir.
Te costará unos 2.266 €³ alquilar un piso de un dormitorio en el centro de Zúrich, 2.137 €⁴ en Ginebra, y alrededor de 1.766 €⁵ al mes en Basilea.
Si buscas precios más bajos en Suiza, lo mejor es probar en las afueras o en zonas residenciales. El transporte público es muy eficiente, así que si estás dispuesto a viajar a diario al trabajo, podrás ahorrar en el alquiler sin grandes inconvenientes.
Otra peculiaridad sobre el mercado de propiedades suizo es que gran parte de los trabajadores del país no viven realmente en Suiza. Los desplazamientos desde Francia o Alemania, donde los alquileres y los bienes son mucho más baratos, son muy comunes. Ten en cuenta, eso sí, que esto puede hacer que la declaración de la renta sea algo complicada.
| 🧳 ¿Pensando en mudarte a Suiza? Lee esta guía para trabajar en el país |
|---|
En muchas partes del país, la oferta de alquiler no alcanza a cubrir la demanda de quienes buscan un nuevo hogar. Esto genera una fuerte competencia, y cualquier propiedad disponible se alquila casi de inmediato.
En un mercado tan disputado, es importante estar preparado. Es posible que tengas que optar por un alquiler temporal mientras encuentras tu hogar definitivo, ya que en algunas zonas el proceso puede llevar meses. Para solucionar esto de forma provisional, alquilar a corto plazo con la ayuda de un amigo o conocido puede ser una buena opción.
Para empezar, lo más importante es estar entre los primeros en conocer las ofertas. Estas son algunas de las formas de hacerlo:
Una vez hayas encontrado un lugar que te guste, deberás presentar una solicitud para la propiedad en la que quieras mostrar tu interés y adjuntar todos los documentos necesarios para que el casero vea si eres o no un buen candidato. Si tienes a mano todo lo que necesitas cuando encuentres un sitio que te guste, podrás entregarle los documentos directamente al casero y colocarte en cabeza.
La mayoría de las propiedades en Suiza se ofrecen sin amueblar. Merece la pena echar un vistazo a la vivienda con el dueño o con el agente inmobiliario para ver en qué estado se encuentra, ya que algunos lugares no tendrán ni los electrodomésticos básicos. En muchos edificios de apartamentos en la ciudad, aunque el piso no tenga lavadora propia, suele haber una lavandería común para los vecinos.
El mercado de alquiler en Suiza probablemente será diferente al de España. Para evitar sorpresas, compara distintas opciones y dedica algo de tiempo a investigar antes de tomar una decisión.
| 💰 Descubre más: El coste de vida en Suiza |
|---|
Como arrendatario, tienes ciertos derechos protegidos por la ley suiza.
Es siempre aconsejable comprobar la información que el Gobierno de Suiza recoge en su web acerca de los derechos de los arrendatarios, sobre todo porque estos derechos difieren de los de otros países. Haciendo honor a la famosa eficiencia suiza, todo lo que necesitas saber acerca de cómo alquilar una propiedad en Suiza está disponible con una simple descarga de un PDF en la página web del Gobierno del país, en 16 idiomas diferentes.
En general, la legislación suiza defiende preferentemente al arrendatario. Puedes, por ejemplo, impugnar el precio del alquiler ante el mercado privado a través de un proceso de conciliación si la propiedad no está en buenas condiciones, o si descubres que estás pagando significativamente más de lo que pagaban los anteriores inquilinos.
Estás protegido por la ley si recurres a esta conciliación, por lo que tu casero no podrá desalojarte por intentar impugnar el precio del alquiler de esta manera.
Dicho esto, el casero o casera puede subir el precio del alquiler si sigue el procedimiento legal para ello. Debe notificártelo con tres meses de antelación mediante una propuesta detallada en un formulario oficial. En ella, han de detallarse por escrito las razones para subir el alquiler; por ejemplo, una subida en la tasa de interés o mejoras llevadas a cabo en la propiedad.
Los detalles de los procesos de conciliación y de las condiciones del alquiler varían de un cantón a otro. Puedes encontrar la información pertinente para tu zona usando los enlaces disponibles en la página web del Gobierno de Suiza.
| 💡 Te interesa: Salario mínimo en Suiza |
|---|
Antes de elegir cuál será tu nuevo hogar en Suiza, debes comprobar el estado en que se encuentra la vivienda al entrar a habitarla y asegurarte de cuáles son las condiciones en que debe estar cuando la devuelvas. Cuando se indica que la vivienda está sin amueblar, suele significar que la vivienda está completamente vacía: sin alfombras, sin aparatos eléctricos e incluso sin iluminación instalada.
Si la vivienda que has encontrado está en ese momento aún ocupada por otro inquilino, ten en cuenta que a este le pueden pedir que retire todo el mobiliario ligero, como las alfombras, las cortinas y determinados aparatos electrónicos, quedando la vivienda sin amueblar, tal y como lo estaba antes de alquilarse.
En Suiza, por ley, los acuerdos de alquiler no requieren un contrato escrito, aunque es algo muy aconsejable. Los contratos deben recoger, eso sí, todos los detalles de la propiedad en alquiler, nombrar a las partes que entran en contrato, mencionar la fianza a pagar y el precio del alquiler mensual. Si hay cargos adicionales (los gastos domésticos, por ejemplo), estos deben estar también detallados en el contrato.
Puedes encontrar modelos de contratos de alquiler en Suiza, tanto para alquilar como para realquilar una vivienda, en la página web del Gobierno suizo. De hecho, lo habitual es que el contrato se ajuste a un modelo estándar, el cual no tiene por qué ser el más adecuado a tus necesidades.
Si es necesario, puedes pedir modificaciones del contrato a tu casero o a tu agente y añadir, cambiar o eliminar alguna de las cláusulas. Por ejemplo, puedes solicitar que se incluya una "cláusula diplomática" con la que puedas dejar el piso avisando con menos antelación en caso de que necesites mudarte por motivos laborales. El casero no está obligado a aceptar estas cláusulas adicionales, pero es algo habitual en las ciudades con muchos inmigrantes en las que la gente cambia de vivienda con mucha frecuencia.
Las fianzas en Suiza son de un máximo de tres meses de alquiler y serán mantenidas por el casero o el agente en una cuenta separada, para que la cantidad no se integre en el flujo de capital personal ni empresarial del casero.
Es importante tener en cuenta que nunca deberías pagar tu fianza en efectivo, sino usando una transferencia bancaria para que quede constancia. Si vas a abonarla mediante una transferencia internacional de dinero que incluya una conversión de moneda, merece la pena servirte de una empresa como Wise para disfrutar del tipo de cambio correcto. Más adelante en este artículo hablaremos más en detalle acerca de cómo pagar desde el extranjero.
Haz tu primera transferencia con Wise 🚀
Cuando llegue el momento de dejar el piso, tendrás que notificarlo por escrito al casero a través de una carta enviada por correo certificado. El Gobierno suizo ofrece plantillas para la carta de terminación del contrato de alquiler con antelación, por si las necesitas. Si en el piso vives con tu pareja o algún otro compañero de piso, todos deberéis firmar la carta. El período de preaviso suele ser de tres meses, a no ser que haya cláusulas en tu contrato que indiquen lo contrario.
Antes de comprometerte a un contrato de alquiler, debes asegurarte de conocer bien las condiciones del mismo. Si tu contrato no especifica costes adicionales aparte del alquiler, podrás asumir que todos los costes razonables están ya incluidos en la cantidad pagada por el alquiler. Aun así, es obviamente mejor comprobar antes de firmar para que sepas qué obligaciones en concreto tendrás.
En la mayoría de los casos, las facturas de teléfono, agua, gas y electricidad corren a cargo del inquilino. El propietario puede darte una referencia sobre sus costos habituales. Es común pagar por adelantado una cantidad aproximada junto con el alquiler mensual y el propietario utilizará ese dinero para cubrir los gastos a medida que lleguen las facturas. En este caso, deberá proporcionarte las facturas detalladas cada año para que puedas comprobar que el pago por adelantado que se te aplicó era el correcto y que el dinero se usó para pagar tus facturas reales.
La posibilidad de negociar o no el alquiler dependerá de las circunstancias individuales de cada caso. En las ciudades grandes, en las que hay más arrendatarios que alquileres disponibles, es arriesgado cuestionar el precio del alquiler antes de firmar el contrato, ya que el dueño del inmueble puede, simplemente, optar por el siguiente candidato. Haz algo de investigación con antelación acerca de los precios del mercado inmobiliario en tu zona.
Dependiendo de cuál sea tu situación, quizás puedas negociar los gastos. Si descubres que estás pagando un alquiler excesivo, puedes impugnar el precio ante el casero mediante una petición formal de reducción del precio del alquiler. Un buen punto de partida es usar una calculadora de alquileres en tu cantón, con la que podrás hacerte una idea de cuál puede ser un precio justo a pagar por un alquiler.
Cuando decidas si negociar o no el precio, es recomendable preguntar qué cuotas adicionales tendrás que pagar por vivir en un edificio de apartamentos y cuál es el coste de las facturas domésticas. De esta manera, podrás hacerte una mejor idea de cuál es el coste total de alquilar ese inmueble.
No hay impedimento legal en optar por alquilar estando desempleado. Sin embargo, los dueños de los pisos suelen pedir a los posibles arrendatarios información acerca de su profesión y su lugar de trabajo.
Si no tienes trabajo, necesitarás explicar tu situación y quizás tengas que ofrecer pruebas adicionales de estabilidad financiera para solicitar ese alquiler.
Conseguir un nuevo hogar en Suiza es un proceso en el que hay mucha competencia, por lo que tendrás que estar preparado para aportar mucha información y documentación.
Normalmente, tu casero te dará un formulario de solicitud que tendrás que rellenar con tus datos personales: tu edad, tu estado civil, si tienes hijos o mascotas, la duración deseada del alquiler y tu estatus de residencia, además de mencionar cuál es tu profesión y dónde trabajas. Es un proceso, como mínimo, riguroso.
A veces se necesita presentar un comprobante de que no tienes ninguna deuda ante tus antiguos caseros ni acreedores. Puedes cumplir este requisito mediante un trámite llamado extrait du Registre des poursuites / Auszug aus dem Betreibungsregister / estratto del registro dell'Ufficio delle Esecuzioni e Fallimenti (en los distintos idiomas oficiales de Suiza)⁶.
Este proceso puede ser más complicado si acabas de llegar al país. Por ello, muchos expatriados optan por un alquiler temporal o un subalquiler mientras construyen su historial de crédito en el país.
También puedes hablar con tu agente inmobiliario acerca de qué otros comprobantes podrían aceptar los caseros de tu área. Recuerda que la mayoría de caseros y agentes están acostumbrados a tratar con expatriados recién llegados, por lo que no será la primera vez que se encuentren ante una situación así.
| 💸 Descubre más: Todo sobre las transferencias internacionales |
|---|
El contrato de alquiler se acordará directamente con tu casero o con tu agente inmobiliario y puede incluir condiciones fuera de lo habitual. La mayoría de alquileres de larga duración son indefinidos, especificándose un período para la terminación del mismo aplicable tanto para el casero como para el arrendatario (el plazo habitual es de 3 meses).
Los alquileres mensuales pueden tramitarse a través de una agencia especializada en contratos de corta duración, pero ello conllevará un coste.
Otra opción habitual, sobre todo si se trata de alquileres de corta duración, es el subarriendo. Es una opción legal, siempre y cuando el casero dé su consentimiento y debe formalizarse en un acuerdo o contrato para que tus derechos queden protegidos. En la página web del Gobierno suizo puedes encontrar ejemplos de contratos de subarriendo.
Muchos expatriados viajan con frecuencia a su país de origen y, a menudo, necesitan pagar su alquiler o alguna factura en Suiza sin estar allí. Incluso puede que como expatriado tengas que pagar un depósito o alguna tasa para reservar tu alquiler antes de haber podido abrir tu cuenta bancaria en Suiza o, incluso de haber llegado al país. Si tienes que hacer una transferencia internacional de dinero para pagar este tipo de gastos, ten en cuenta que tu banco muy probablemente no te va a ofrecer las mejores condiciones posibles.
Los bancos suelen añadir comisiones por gestión y aplicar un tipo de cambio desfavorable con un margen de beneficio oculto al transferir dinero de un país a otro. Un proveedor especializado como Wise mueve tu dinero usando el tipo de cambio real que tú mismo puedes comprobar en Google.
Además, las comisiones se muestran con claridad y transparencia. Esto hace de Wise una opción más conveniente, más barata y más rápida.
La mejor manera de empezar a buscar alquileres en Suiza es a través de Internet. Algunas de las principales páginas web para buscar casas y pisos de alquiler son:
Para encontrar un piso compartido, será mejor preguntar entre tus compañeros de trabajo o tu grupo de amigos en busca de buenas recomendaciones. Existen, además, varias webs para buscar pisos compartidos o compañeros de alquiler, como por ejemplo:
| 👀 Te interesa: Grupos de españoles en Suiza |
|---|
Como en cualquier otro país, puedes encontrarte con ciertas dificultades concretas al buscar alquileres en Suiza. Sin embargo, y dado que la ley favorece mucho a los arrendatarios en ese país, deberías poder resolver este tipo de situaciones con cierta facilidad.
Un problema habitual (en cualquier país) es que el casero retenga la fianza una vez que el arrendatario deja el piso, alegando daños en el inmueble. En Suiza no deberían penalizarte en tu fianza por un uso normal de la vivienda alquilada.
Dado que es tu responsabilidad cuidar del inmueble mientras vivas en él, debes ir tomando nota de cada reparación y trabajo de mantenimiento hecho en él y del coste de estos durante tu estancia en el piso. Si tu casero quiere retener parte de la fianza cuando dejes el piso, puedes presentar eso como prueba del tiempo y dinero invertidos en su mantenimiento para recuperar tu depósito.
Si tienes cualquier problema que no puedas resolver directamente con tu casero, intenta entonces acudir a la junta de arrendatarios y caseros o al servicio de conciliación de tu cantón. Como arrendatario en Suiza, cuentas con derechos sólidos, por lo que no debes temer discutir un problema y forzar un acuerdo. Puedes consultar las condiciones en vigor en la zona en que vivas con tan solo indicar tu dirección en la página web del Gobierno de Suiza.
¡Buena suerte y disfruta de tu nueva vida en Suiza!
Fuentes:
¹. swissinfo.ch - Vivienda
². Numbeo - Costo de vida en Suiza
³. Numbeo - Costo de vida en Zúrich
⁴. Numbeo - Costo de vida en Ginebra
⁵. Numbeo - Costo de vida en Basilea
⁶. Ch.ch - Extract from the debt enforcement register
Comprobado por última vez el 25 de septiembre de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Afronta la vida de expatriado en Suiza sin sorpresas. Descubre los salarios y gastos esenciales, desde vivienda y comida hasta transporte y educación.
Si buscas emigrar por trabajo a Suiza, conoce cuál es el costo de vida allí, el salario mínimo y por qué te conviene manejar tus finanzas con Wise.
Comprar una casa en Suiza siendo extranjero es posible. Conoce las limitaciones, precios de vivienda y trámites necesarios.
Conoce la comunidad de españoles que viven en Suiza para que no te sientas solo ni por un momento en tu nuevo hogar.
Toda la información que necesitas para trabajar en Suiza, desde los requisitos hasta los salarios y consejos prácticos para encontrar empleo.
¿Estás pensando en empezar una nueva vida en Suiza? No te pierdas esta guía con información y consejos prácticos para establecerte.