Cómo comprar una casa en la República Dominicana desde España

Gemma Gálvez

Comprar una casa en República Dominicana podría ser el primer paso para disfrutar de vivir en un destino paradisíaco, tener una casa de vacaciones o hacer una inversión estable en un mercado inmobiliario que se encuentra en constante crecimiento. Sus playas de arena blanca, su cálido clima y la variedad de opciones lo convierten en el destino ideal.

Aunque el proceso pueda parecer complejo, se puede lograr. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas hacer y saber sobre cómo comprar una casa en República Dominicana: precios, dónde puedes buscar y cómo llevar a cabo el proceso.

📈 Ahorra en tus transferencias con Wise

¿Quién puede comprar una casa en República Dominicana?

República Dominicana no pone trabas a los extranjeros que quieran comprar una propiedad. En el pasado, había una ley que exigía al extranjero obtener un permiso antes de hacer la compra, pero esta fue derogada en 1998.¹

En la actualidad, puedes acceder al mercado inmobiliario en las mismas condiciones que cualquier ciudadano dominicano. De hecho, si el precio del inmueble es igual o superior a 200.000 dólares estadounidenses, podrías conseguir un visado de inversor para residir en el país.²

Lo más recomendable para adquirir una propiedad en el extranjero es contar con la ayuda de un asesor legal o hacerlo a través de una agencia conocida para no tener problemas en un futuro. Si trabajas con un agente, comprueba que sea miembro de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de República Dominicana.

Ahora bien, para comprar una casa en Santo Domingo (República Dominicana) u otra parte del país, necesitarás lo siguiente:

  • Dos documentos de identidad (pasaporte y otra identificación).
  • Comprobantes de ingresos, balance de tu cuenta bancaria y, posiblemente, declaraciones de impuestos de los últimos dos años.
  • Rellenar el formulario ‘Conozca a su cliente’ para verificar tu situación (estado civil, situación familiar, si tienes otras propiedades, etc.). Si estás casado/a, tu cónyuge también debe completar este formulario y presentar su identificación.
  • Demostrar que los fondos que vas a utilizar para la compra provienen de fuentes legales.

Precio de la vivienda en República Dominicana

El mercado inmobiliario de República Dominicana se mueve con cautela. Las ventas y nuevos proyectos se han moderado por el aumento de costos y tasas hipotecarias más altas. Los desarrolladores buscan vender antes de construir y los compradores esperan mejores condiciones de financiamiento.

Aún así, hay oportunidades, sobre todo en zonas turísticas como Punta Cana, donde los proyectos continúan activos. Los precios siguen siendo competitivos, existen incentivos legales y la compra de propiedades puede ser una inversión segura a largo plazo.⁴

Precios por zonas y tipos de propiedad

En la siguiente tabla, puedes ver los precios promedio por metro cuadrado en las zonas más populares del país, como Santo Domingo, Punta Cana y Santa Bárbara de Samaná.

Tipo de propiedadSanto Domingo⁵Punta Cana⁶Santa Barbará de Samaná⁷
Precio por m2 apartamento en centro urbano1.198,78 EUR2.592,36 EUR1.150,69 EUR
Precio por m2 apartamento fuera del centro778,11 EUR800,75 EUR879,95 EUR

Por otro lado, si te interesa comprar una propiedad para alquilar y sacarle algún beneficio, debes analizar cuál es su rentabilidad.

Por ejemplo, en el centro urbano de Punta Cana, el porcentaje de rentabilidad es del 5,48 %, una tasa bastante baja para estándares de inversión. Aún así, si buscas fuera del centro, el porcentaje es del 13,34 %, uno de los más altos que se pueden encontrar en todo el país.

💡 Importante saber: Cuánto dinero se puede enviar al extranjero desde España

Páginas web para encontrar casa en República Dominicana

Si estás pensando en comprar una casa en República Dominicana, puedes echarle un vistazo a los principales portales inmobiliarios del país o contactar con alguna inmobiliaria o promotora local de confianza.

A través de estas opciones, puedes explorar cientos de propiedades, desde casas y apartamentos hasta villas de lujo, terrenos y locales comerciales, filtrando por ubicación, precio y tipo de inmueble.

Principales portales inmobiliarios

A continuación, te presentamos los algunos de los portales más utilizados para buscar casa en República Dominicana y sus características:

  • Corotos: web de compraventa a nivel nacional. La página permite filtrar según objetivo del usuario, precio y ubicación. Los tipos de inmuebles son muy variados (casas, casas vacacionales, villas, oficinas, locales, etc.). Tiene un blog, recursos educativos y una app.
  • Compreoalquile.net: amplia oferta de inmuebles con cobertura nacional. La plataforma ofrece una gran variedad de propiedades en venta y alquiler (casas, apartamentos, terrenos, fincas, locales comerciales, etc.). Los usuarios pueden filtrar los anuncios por tipo de inmueble, ubicación, precio, m2, entre otros.
  • Inmuebles.mercado.libre.com: la plataforma ofrece una amplia gama de propiedades en todo el país (casas, apartamentos, terrenos, fincas, locales, etc.). Se puede filtrar por tipo de propiedad, ubicación, precio y más. Tanto particulares como profesionales pueden publicar sus anuncios.

Redes de inmobiliarias y promotoras

También puedes contactar directamente con agencias promotoras locales que sean de confianza o tengan buena reputación. Trabajar con profesionales con experiencia, sobre todo si no sabes por dónde moverte, puede ayudarte a encontrar la casa que buscas, entender cómo funciona el proceso y asesorarte durante toda la compra.

Por ejemplo, la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de República Dominicana puede ser un buen punto de partida.

💡 Descubre más: Evita costes ocultos en tus transferencias

Pasos para poder comprar la casa en República Dominicana

Comprar una casa en Las Terrenas (República Dominicana), en Santo Domingo, Punta Cana o en tu lugar favorito, puede ser una experiencia muy emocionante, incluso si quieres la propiedad como inversión.

Aún así, es importante seguir los pasos correctos y tener en cuenta las particularidades que se pueden dar en el país. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:

Reserva y contrato de promesa de venta

Primero, tienes que decidir qué propiedad quieres y dónde, y una vez que lo hayas decidido, cerrar el precio final. Después, tendrás que acordar la reserva con el vendedor, lo que suele implicar un pago inicial (es lo que conocemos como el contrato de arras).

Tras la reserva, se firma el contrato de promesa de venta, que es el acuerdo preliminar donde se establecen todas las condiciones de la compra (el precio, los plazos de pago y cualquier otro detalle importante).

En este caso, se recomienda contar con la ayuda de un asesor legal que pueda garantizar que todo está en orden.

Due diligence (o estudio de títulos)

El siguiente paso importante es el due diligence, que consiste en que un abogado especializado recibe todos los documentos legales de la propiedad. Esto se hace siempre para corroborar que la casa está libre de gravámenes o deudas, y que pertenece al vendedor.

También se revisa que no existan permisos ni restricciones legales que puedan afectar la compra, un paso fundamental para compradores extranjeros.

Firma del contrato definitivo

A continuación, se procede a firmar el contrato definitivo ante un notario público. En este contrato se formaliza la venta. El notario verifica la identidad del comprador y del vendedor, certifica la validez del contrato y asegura que toda la documentación está correcta.

A su vez, se hace el pago final, ya sea el total o lo estipulado en el acuerdo. Para transferencias internacionales, plataformas como Wise te pueden ahorrar tiempo y dinero, ya que las transferencias se realizan de manera rápida, segura y con el tipo de cambio medio del mercado.

💶 El mejor cambio de euros a pesos

Transferencia de títulos

El último paso para formalizar la compra corresponde a la transferencia de títulos en la oficina de registro correspondiente.Este paso final es importante para que la propiedad quede oficial y legalmente a tu nombre.

Cómo realizar el pago para comprar la casa

En el momento de hacer el pago, lo más habitual es realizar una transferencia bancaria internacional desde tu cuenta hacia la cuenta del vendedor o de la inmobiliaria.

A continuación, te explicamos cuáles son las opciones disponibles y cuál puede ser la más conveniente según tus necesidades.

Opciones de transferencia de dinero

Los bancos tradicionales son la vía más utilizada para hacer una transferencia bancaria, pero no siempre es la más barata o ventajosa. Los tipos de cambio que utilizan no son tan favorables porque aplican un margen adicional y las comisiones de las transferencias internacionales fuera de Europa pueden ser elevadas.

A este respecto, Wise es una alternativa práctica y económica para enviar grandes cantidades de dinero. Las tarifas son bajas y transparentes, y siempre se utiliza el tipo de cambio medio del mercado, sin cargos ocultos ni márgenes añadidos.

Además, las transferencias con Wise suelen ser mucho más rápidas que la de los bancos tradicionales. El 70 % de las operaciones son instantáneas, por lo que así podrías completar el pago de tu casa sin complicaciones.

Ya sea que vayas a comprar una casa en La Romana (República Dominicana) o en la turística Punta Cana, con Wise puedes hacerlo de manera segura, rápida y económica.

🛡️ Transferencias seguras con Wise

¿Cuáles son los costes administrativos para la compra?

El valor de la propiedad no es el único precio que debes tener en cuenta al hacer tus cálculos. Hay otros costes adicionales y administrativos que tienes que sumar para conocer el total.

Si los tienes presentes desde el primer momento, podrás planificar mejor tu presupuesto y evitar sorpresas. Aquí te contamos cuáles son:

CosteDescripciónPorcentaje/Estimación
Impuesto de Transferencia InmobiliariaImpuesto que se paga para transferir el título de propiedad3 % del valor de la propiedad
NotarioGastos de la firma de la escritura1 % - 1.5 % del valor de la propiedad
AbogadoHonorarios por el estudio de títulos y trámites1 % - 1.5 % del valor de la propiedad

Si a estos costes, le sumas el coste de una transferencia internacional a través de un banco, el valor puede aumentar significativamente.

Por eso, si quieres ahorrar al comprar una casa en República Dominicana, considera usar Wise para enviar dinero al extranjero con comisiones bajas, total transparencia y el tipo de cambio real del mercado.

Fuentes:

  1. Decreto 21-90 sobre Adquisición de Inmuebles por Extranjeros (pdf)
  2. Artículo 55 - Decreto Nº 631-11 (pdf)
  3. Puente Azul - Requisitos para extranjeros
  4. El mercado inmobiliario dominicano en 2025
  5. Numbeo - Precios de inmuebles en Santo Domingo
  6. Numbeo - Precios de inmuebles en Punta Cana
  7. Numbeo - Precios de inmuebles en Santa Bárbara de Samaná

Comprobado por última vez el 23 de octubre de 2025


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación