¿Cómo transferir dinero del extranjero a cuenta bancaria en Colombia vía tarjeta?

Valentina Q Espinoza

Para los millones de colombianos que viven, trabajan o estudian en el exterior, enviar dinero a Colombia se ha convertido en una necesidad vital. Estos envíos permiten apoyar a sus familias, pagar servicios o cubrir gastos inesperados. En este contexto, contar con métodos rápidos, seguros y accesibles para hacer transferencias internacionales es esencial. 

En este artículo, te mostramos las principales plataformas para enviar dinero a Colombia con tarjeta (crédito o débito) y también te presentamos Wise, una cuenta que permite enviar y recibir dinero en más de 40 monedas incluyendo el peso colombiano.

Descubre Wise🔎

Métodos disponibles para transferir dinero del extranjero a una cuenta en Colombia con tarjeta 

Hay diferentes métodos para enviar dinero desde el extranjero hacia Colombia, utilizando tarjetas como método de pago. Los siguientes son los que ofrecen las plataformas más populares:

1. Western Union 

Es posible enviar dinero a Colombia desde el exterior usando tarjetas de débito o crédito como método de pago a través del sitio web o la app de Western Union. 

Una característica propia de este método es que se puede elegir cómo recibirá el dinero el destinatario. Las alternativas son retiro en efectivo, depósito bancario o depósito en una billetera móvil.

  • Tarifas: Cambian según el país, la fecha y el método de pago, y normalmente son más altas si se utiliza una tarjeta de crédito como método de pago.
  • Tasa de cambio: Mayor que el tipo de cambio medio del mercado, ya que las transferencias por Western Union incluyen sobreprecios ocultos. Se puede consultar la tasa ofrecida antes de realizar cada transacción.
  • Velocidad: Los fondos pueden ser acreditados en pocos minutos si el destinatario hace un retiro en efectivo en una de las oficinas aliadas de Western Union.
  • Opciones de entrega: Western Union acredita los fondos en cuentas bancarias colombianas, a través de sus aliados, y además permite que los destinatarios hagan retiros en efectivo en múltiples puntos físicos a lo largo del país. 
  • Cobertura en Colombia: Uno de los puntos fuertes de Western Union es que tiene una**** gran red de agencias y puntos aliados en la que es posible hacer retiros en efectivo.

2. Remitly

Remitly es una plataforma especializada en remesas y permite enviar dinero a Colombia pagando con tarjetas. Funciona con Bancolombia, Davivienda y billeteras como Nequi.

  • Tarifas: Remitly ofrece comisiones cómodas, entre 0.99 USD y 4.99 USD, de acuerdo al método de envío (retiro de efectivo, depósito bancario, y billetera móvil). Cuenta con una red que permite hacer retiros en puntos físicos. Del mismo modo, hay promociones para nuevos usuarios que incluyen transferencias gratis y tipos de cambio beneficiosos. 
  • Tasa de cambio: Remitly ofrece tipos de cambio sin sobreprecios ocultos para nuevos usuarios. La plataforma garantiza tipos de cambio bajos y competitivos. No obstante, sus tipos de cambio usuales son variables, y pueden estar por encima del tipo de cambio medio del mercado. 
  • Velocidad: Remitly ofrece transferencias rápidas, pero hay que tener en cuenta que se manejan dos tipos de envío. El envío express es procesado en pocos minutos y cuesta más. El envío económico, en cambio, contempla tiempos entre 3 y 5 días hábiles. El método de envío también condiciona la velocidad de las transferencias.

Lee también: ¿Cómo recibir dinero del exterior en Bancolombia? 

3. WordRemit

WorldRemit también cuenta con un servicio diseñado para realizar transferencias internacionales hacia Colombia utilizando tarjetas como método de pago. La plataforma permite enviar transferencias sin crear antes una cuenta, a diferencia de los servicios de la competencia. El dinero es acreditado en la cuenta bancaria del destinatario, que también lo puede retirar en efectivo en oficinas de Davivienda, Bancolombia, Banco BBVA Colombia, Banco W y Super Giros. 

  • Tarifas: Las comisiones dependen del método de pago, pero no varían conforme a la cantidad enviada. Por ejemplo, por enviar 100 USD o 1000 USD a través de transferencia bancaria, WorldRemit cobra una comisión de 1.99 USD. Esta comisión se incrementa para las mismas cantidades si el retiro se hace en una oficina física, alcanzando los 3.99 USD. 
  • Tasa de cambio: Puede ser más baja que con la competencia, incluso ubicándose debajo del tipo de cambio medio del mercado. Ahora bien, esto sucede tratándose de cantidades pequeñas. La tasa de cambio ofrecida crece mucho más si la cantidad a enviar es mucho más alta.  
  • Velocidad: El dinero se acredita instantáneamente en el caso de los retiros físicos. WorldRemit ofrece el compromiso de acreditar el dinero el mismo día en el caso de las consignaciones en cuentas bancarias colombianas.

4. Nequi y otras billeteras digitales colombianas 

Las billeteras digitales nacionales como DaviPlata y Nequi son también muy populares en Colombia. Sus funciones únicas (como recargas con el número celular, en el caso de Nequi) se adecúan a ciertas necesidades de los colombianos (hacer pagos de forma rápida). No obstante, a diferencia de las plataformas descritas anteriormente en este artículo, estas billeteras en general no han sido diseñadas para recibir dinero del exterior. Es posible hacerlo, pero siguiendo pasos adicionales y con una velocidad menor.

  • Procesos disponibles: Para recibir dinero en billeteras digitales nacionales no asociadas con un banco (como en el caso de Nequi) es necesario hacer primero un depósito en plataformas internacionales. No es posible consignar directamente desde el exterior utilizando tarjetas de crédito o débito. Esto significa que hay que pagar dos veces por la misma transacción. En casos como DaviPlata, el procedimiento es diferente. No obstante, no todos los bancos tienen una app similar a esta de Davivienda.  

Guía completa: ¿Cómo recibir dinero en Nequi desde el exterior?

  • Ventajas: A pesar de lo mencionado anteriormente, seguir la estrategia de consignar en Nequi tiene el beneficio de transferir al destinatario sin que este tenga que usar su cuenta bancaria o ir a una agencia. Las billeteras como DaviPlata son también adecuadas en estos casos. Si bien es posible transferir directamente a la cuenta de Davivienda del destinatario a través de plataformas internacionales, DaviPlata también permite hacerlo con mayor facilidad, ya que tiene alianza con ciertas empresas internacionales. Solo se requiere el teléfono celular del destinatario y que este tenga activado DaviPlata. 
  • Limitaciones: Como lo hemos mencionado, no todas las billeteras digitales nacionales procesan transferencias internacionales. Además, aquellas que empiezan a hacerlo (Movii es otra opción, además de la ya mencionada DaviPlata) cuentan con funciones muy específicas que son ventajosas en casos limitados. Precisamente por no estar diseñadas específicamente para recibir remesas, el tipo de cambio y la velocidad de las transacciones pueden llegar a ser poco competitivos. 

5. Wise: Una cuenta internacional para manejar pesos y +40 monedas más 

Wise es una fintech que, más que ofrecerte otra aplicación para enviar y recibir dinero, te da la posibilidad de gestionar tus transferencias internacionales de manera fácil. La cuenta Wise cuenta con funciones particulares, como gestionar tu dinero en más de 40 divisas, incluyendo COP

Si deseas enviar dinero a Colombia, puedes pagar con tarjeta y enviar una transferencia local. Además, estas son otras características que encuentras en Wise:   

  • Transparencia y claridad: Antes de enviar el dinero**** puedes conocer los costos de la transacción y la cantidad exacta que recibirá el destinatario.
  • Tasa de cambio competitiva: Wise usa el tipo de cambio medio del mercado, sin sobreprecios ocultos ni cambios inexplicables en la tasa de cambio.
  • Velocidad: Los envíos son rápidos, y a veces solo en minutos se acreditan los fondos en la cuenta del destinatario. 
  • Métodos de pago: Puedes pagar con tarjeta de débito, crédito, o desde tu cuenta bancaria.
  • Uso de múltiples divisas: Puedes administrar tu dinero en más de 40 monedas desde una sola cuenta. 
  • Facilidad: La plataforma de Wise está en español y está diseñada para que puedas comprender de forma intuitiva cómo usarla.

Si estás en Colombia y recibes dinero desde el extranjero, Wise también te permite recibir dinero en tu cuenta sin intermediarios innecesarios y sin comisiones ya que tendrás tus propios datos locales en más de 8 divisas: EUR, USD, GBP, etc. 

open-balance-40-currencies-co
open-balance-40-currencies-co


Notas y fuentes: 

  1. WorldRemit - Retiro de efectivo en Colombia.
  2. WorldRemit - Enviar dinero a Colombia.
  3. Remitly - Enviar dinero a Colombia
  4. Remitly - Colombia
  5. Western Union - Envía dinero mediante una tarjeta de crédito
  6. DaviPlata - Giros Internacionales 

Revisado y comprobado por última vez el 3 de junio del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación