¿Cómo recibir una herencia internacional en Colombia?
¿Necesitas reclamar una herencia internacional? Te explicamos el proceso legal, los impuestos y cómo recibir el dinero de forma segura y económica en Colombia.
Para los millones de colombianos que viven, trabajan o estudian en el exterior, enviar dinero a Colombia se ha convertido en una necesidad vital. Estos envíos permiten apoyar a sus familias, pagar servicios o cubrir gastos inesperados. En este contexto, contar con métodos rápidos, seguros y accesibles para hacer transferencias internacionales es esencial.
En este artículo, te mostramos las principales plataformas para enviar dinero a Colombia con tarjeta (crédito o débito) y también te presentamos Wise, una cuenta que permite enviar y recibir dinero en más de 40 monedas incluyendo el peso colombiano.
Hay diferentes métodos para enviar dinero desde el extranjero hacia Colombia, utilizando tarjetas como método de pago. Los siguientes son los que ofrecen las plataformas más populares:
Es posible enviar dinero a Colombia desde el exterior usando tarjetas de débito o crédito como método de pago a través del sitio web o la app de Western Union.
Una característica propia de este método es que se puede elegir cómo recibirá el dinero el destinatario. Las alternativas son retiro en efectivo, depósito bancario o depósito en una billetera móvil.
Remitly es una plataforma especializada en remesas y permite enviar dinero a Colombia pagando con tarjetas. Funciona con Bancolombia, Davivienda y billeteras como Nequi.
Lee también: ¿Cómo recibir dinero del exterior en Bancolombia?
WorldRemit también cuenta con un servicio diseñado para realizar transferencias internacionales hacia Colombia utilizando tarjetas como método de pago. La plataforma permite enviar transferencias sin crear antes una cuenta, a diferencia de los servicios de la competencia. El dinero es acreditado en la cuenta bancaria del destinatario, que también lo puede retirar en efectivo en oficinas de Davivienda, Bancolombia, Banco BBVA Colombia, Banco W y Super Giros.
Las billeteras digitales nacionales como DaviPlata y Nequi son también muy populares en Colombia. Sus funciones únicas (como recargas con el número celular, en el caso de Nequi) se adecúan a ciertas necesidades de los colombianos (hacer pagos de forma rápida). No obstante, a diferencia de las plataformas descritas anteriormente en este artículo, estas billeteras en general no han sido diseñadas para recibir dinero del exterior. Es posible hacerlo, pero siguiendo pasos adicionales y con una velocidad menor.
Guía completa: ¿Cómo recibir dinero en Nequi desde el exterior?
Wise es una fintech que, más que ofrecerte otra aplicación para enviar y recibir dinero, te da la posibilidad de gestionar tus transferencias internacionales de manera fácil. La cuenta Wise cuenta con funciones particulares, como gestionar tu dinero en más de 40 divisas, incluyendo COP.
Si deseas enviar dinero a Colombia, puedes pagar con tarjeta y enviar una transferencia local. Además, estas son otras características que encuentras en Wise:
Si estás en Colombia y recibes dinero desde el extranjero, Wise también te permite recibir dinero en tu cuenta sin intermediarios innecesarios y sin comisiones ya que tendrás tus propios datos locales en más de 8 divisas: EUR, USD, GBP, etc.
Notas y fuentes:
Revisado y comprobado por última vez el 3 de junio del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
¿Necesitas reclamar una herencia internacional? Te explicamos el proceso legal, los impuestos y cómo recibir el dinero de forma segura y económica en Colombia.
Aprende cómo retirar dinero de Binance en Colombia, paso a paso a Nequi o Bancolombia. Conoce una alternativa para gestionar tus fondos en varias divisas.
Descubre dónde y cómo comprar dólares baratos en Colombia. Compara bancos, casas de cambio y Wise, y elige la mejor opción para ti.
Aprende cómo retirar USDT de Binance a tu cuenta bancaria en Colombia. Guía paso a paso y la mejor forma de gestionar tus divisas.
Infórmate sobre los requisitos, documentos, vacunas y seguros necesarios para viajar a Italia desde Colombia.
¿Necesitas retirar tus ganancias de eToro? Te explicamos el proceso, los métodos de retiro disponibles en Colombia, las comisiones y cómo Wise puede ayudarte.