Cómo cerrar una cuenta Nequi: Guía completa y alternativas
Guía paso a paso para cerrar una cuenta de Nequi en Colombia. Descubre los requisitos, qué hacer si perdiste tu celular y la mejor alternativa.
En Colombia, es crucial decidir muy bien qué plataformas se utilizan para recibir, enviar o guardar dinero y así evitar fraudes o estafas.
Por eso en este artículo, analizaremos qué tan seguro es Nequi, una de las opciones más populares en el país. Además, te compartimos un complemento financiero seguro para manejar dinero en pesos y +40 monedas más: La cuenta Wise.
Nequi cuenta con protocolos, políticas y fuertes medidas de seguridad. La protección al usuario incluye la política de tratamiento de datos personales de Bancolombia, pólizas de seguro y manejo de información conforme a la Ley 1266 de 2008 y las Circulares Externas 023 y 033 de 2004 de la Superintendencia Bancaria de Colombia.
Las medidas de seguridad incluyen medidas como solicitud de reconocimiento facial o de voz en caso de cambio de teléfono celular, olvido de clave, desinstalación de app, entre otras medidas, claves personalizadas (es preciso cambiarlas periódicamente cuando Nequi lo solicite), cifrado de extremo a extremo y verificación de correo y teléfono celular. Si el celular lo permite, es posible usar la huella o un “FaceID” en lugar de la contraseña.
La trayectoria y el crecimiento de Nequi, así como su relación con Bancolombia, fomentan la confianza en esta plataforma y nos indica que sí es una plataforma segura de usar.
| Conoce más: ¿Qué cuentas digitales hay en Colombia? |
|---|
Nequi está sujeta a regulaciones financieras del Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Bancaria de Colombia y la DIAN. Estas regulaciones incluyen, además de las leyes citadas, la Ley 1266 de 2008 y la Ley 1581 de 2012.
Nequi ha estado vinculada a Bancolombia desde sus inicios en el 2016, uno de los principales bancos del país. Sin embargo, Nequi se independizó de Bancolombia y en el 2022 se convirtió en una nueva Compañía de Financiamiento del grupo Bancolombia. Nequi sigue siendo propiedad de uno de los gremios financieros más importantes del país.
Si deseas prevenir las estafas y fraudes al utilizar Nequi, debes implementar medidas de seguridad simples y efectivas como las siguientes:
Si te estafan o sufres un fraude a través de Nequi, debes contactar con el equipo de soporte de Nequi lo antes posible a través del sitio web oficial, la aplicación móvil o la línea 3006000100 para reportar el incidente y recibir asistencia para resolver la situación.
Si quieres más información para determinar si Nequi es conveniente, aquí te mostramos algunos beneficios, ventajas y desventajas de esta plataforma:
✅ Puedes usar Nequi para pagar en comercios y establecimientos.
✅ Integración con servicios adicionales, como recargas de celular y pagos de servicios públicos.
✅ Flexibilidad en la gestión de dinero sin la necesidad de una cuenta bancaria tradicional.
✅ Nequi cuenta con el respaldo de uno de los grupos financieros más prestigiosos de Colombia.
❌ Las denuncias de fraude y estafa han crecido. Pese a ello, la plataforma ha tomado medidas al respecto.
❌ La cantidad de dinero que se puede almacenar o transferir en la plataforma es limitada.
❌ Limitaciones para hacer transacciones internacionales.
❌ Se necesita tener una cuenta de ahorros o una cuenta corriente
Si buscas una herramienta segura y confiable que te permita hacer transferencias en pesos y otras monedas, Wise ofrece una solución sólida. Su cuenta multidivisa está respaldada internacionalmente y regulada en cada país que opera.
Además, Wise es socio de Bancolombia, por lo que puedes enviar a sus cuentas fácilmente y aprovechándote de las ventajas de ambos usando el servicio de transferencias ya sea desde tu balance Wise o desde una cuenta bancaria externa.
Algunos de los beneficios más relevantes de Wise son:
Acá puedes leer algunos comentarios de TrustPilot, donde Wise cuenta con una puntuación de 4.4/5 en más de 180.000 opiniones.
| ¿Buscas una cuenta online para recibir dólares y otras divisas sin tantas comisiones ni requisitos? Abre tu cuenta gratis con Wise | |
|---|---|
| Descarga la app💰 |
Notas y fuentes:
Revisado y comprobado por última vez el 18 de marzo del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Guía paso a paso para cerrar una cuenta de Nequi en Colombia. Descubre los requisitos, qué hacer si perdiste tu celular y la mejor alternativa.
Comparamos Wise y Global66 en Colombia. Analizamos tarifas, tipos de cambio, límites, y servicios para que elijas la mejor opción.
Descubre cómo funciona NETELLER en Colombia, cómo retirar dinero a tu banco y conoce una alternativa más transparente para tus transacciones internacionales.
¿Quieres eliminar tu cuenta de PayPal en Colombia? Te mostramos el paso a paso, los requisitos y las alternativas para gestionar tu dinero.
Descubre los principales bancos de Polonia, las opciones para extranjeros y cómo Wise te ayuda a manejar tu dinero internacionalmente.
Descubre la mejor cuenta de ahorros en Colombia. Analizamos y comparamos las opciones con mayor rentabilidad, tasas de interés y sin cuotas de manejo.