Dinero retenido en PayPal: Guía para liberar tus fondos

Valentina Q Espinoza

Recibir un pago y ver que el dinero quedó retenido en tu cuenta de PayPal puede ser muy frustrante. En estos casos, es normal preguntarse por qué no puedes usar esos fondos de inmediato y, sobre todo, qué puedes hacer para solucionarlo.

Si estás en esta situación y buscas una solución al dinero retenido en PayPal, esta guía es para ti. Te explicamos por qué se retienen los fondos, qué condiciones deben cumplirse para liberarlos y cómo recuperar el acceso a tu dinero.

Además, te mostraremos Wise, una alternativa confiable para enviar y recibir dinero internacional sin complicaciones.

Descubre Wise🔎

¿Por qué PayPal retiene mi dinero?

Las retenciones no son un error ni una acción personal contra un usuario en particular. Es una medida de seguridad que usa la plataforma para proteger tanto a los compradores como a los vendedores.

Aunque resulta molesto cuando sucede, su objetivo es prevenir fraudes, disputas o transacciones sospechosas. De hecho, la propia empresa aclara que, en algunos casos, el dinero que recibes no estará disponible de inmediato y se mostrará como “saldo pendiente” mientras verifican que todo esté en orden.

Estas son las razones más comunes por las que pueden retener tu dinero:

  • Tu cuenta es nueva o llevaba tiempo inactiva: si acabas de empezar a vender o volviste a usar tu cuenta tras un tiempo sin actividad, PayPal necesita ver cómo manejas tus primeras transacciones. Hasta que no crees un historial confiable, es normal que retengan los primeros pagos por hasta 21 días.
  • Has tenido problemas o disputas con compradores: muchos reembolsos, devoluciones o reclamos hace que la plataforma active sus alertas. Si detectan riesgo, retienen el dinero hasta que todo se aclare.
  • Patrones de venta inusuales: ¿tus ventas aumentaron de forma repentina? ¿Empezaste a vender productos diferentes o mucho más caros? Todos esos cambios pueden activar una retención mientras revisan tu cuenta. Esto es común si vendes artículos considerados de alto riesgo, como electrónicos, entradas para eventos o tarjetas regalo.
  • El pago se hizo como “productos o servicios”: cuando quien te envía dinero selecciona esta opción en vez de “amigos y familia”, PayPal lo trata como una transacción comercial. En algunos de estos casos, el dinero suele liberarse siete días después de que se confirme que todo fue entregado correctamente.

¿Qué pasa cuando PayPal te retiene el dinero?

Si tu pago aparece como “Saldo retenido” o “Saldo pendiente”, quiere decir que los fondos han sido bloqueados temporalmente. No es que hayas perdido el dinero, sigue siendo tuyo, solo que no puedes usarlo, transferirlo ni retirarlo hasta que se libere la retención.

La plataforma explica que, si todo sale bien con la transacción, el dinero pasa a estar disponible en un máximo de 21 días. Mientras tanto, ese monto queda “en pausa” para cubrir posibles contracargos, reclamos o para confirmar que el comprador está satisfecho.

Muchos usuarios reportan que en sus primeras ventas les retuvieron montos altos, pero con el tiempo, y a medida que generan un historial positivo, estas retenciones se vuelven menos frecuentes.

¿Cómo liberar el dinero retenido en PayPal?

La buena noticia es que sí hay formas de acelerar la liberación de tus fondos. Estas son las formas de hacerlo:

  • Proporcionar información de envío

Si vendes un producto físico, lo más efectivo es añadir un número de seguimiento válido con una empresa de mensajería aprobada por PayPal. Una vez que el sistema recibe la confirmación de entrega, el pago se libera en un plazo aproximado de 24 horas.

Para hacerlo, entra en la sección “Actividad” de tu cuenta, selecciona la transacción y añade la información de envío o imprime la etiqueta directamente desde la plataforma. Si usas la etiqueta de la plataforma, el seguimiento se actualiza automáticamente y el dinero se libera más rápido.

  • Actualizar el estado del pedido

Si vendes servicios o productos digitales (como clases online o libros electrónicos), no hay número de guía. En esos casos, marca la orden como “Servicio o producto virtual” y cámbiala a “Completado”. En estos casos, los fondos suelen ser liberados en siete días después de confirmar esa actualización.

En algunas situaciones excepcionales, PayPal puede mantener la retención hasta por 21 días, incluso después de cumplir con estos pasos, sobre todo si nota cambios poco habituales en tus ventas. Por eso, es importante mantener una buena comunicación con los clientes, describir los productos con precisión y evitar disputas o reembolsos.

Si ya tienes el dinero en tu cuenta, es importante que sepas cómo retirar dinero de PayPal y si el retiro de dólares es posible.

¿Cómo recuperar el dinero retenido en PayPal?

No hay una solución para el dinero retenido en PayPal más que tener paciencia y seguir los pasos anteriores. Básicamente, se trata de cumplir con los requisitos que establece para que puedan liberar el dinero cuanto antes.

Esto es lo que debes hacer:

  • Verifica tu identidad y asegúrate de que los datos de tu cuenta estén completos.
  • Si vendiste un producto físico, proporciona un número de seguimiento válido.
  • Si ofreciste un servicio o producto digital, marca la orden como completada.

Después de eso, tienes que esperar los plazos habituales:

  • Si se confirma la entrega, PayPal suele liberar el dinero en unas 24 horas.
  • Si se trata de un servicio, la espera es de unos 7 días.
  • Y si ninguna de estas opciones aplica, el sistema libera los fondos automáticamente después de 21 días.

Ahora bien, si hay algún inconveniente adicional, puedes acudir al Centro de Resoluciones y subir documentación que pruebe que el servicio fue entregado o que el producto llegó a su destino.

¿Cómo hacer para que PayPal me devuelva el dinero?

Primero, hay que aclarar algo: PayPal no “devuelve” el dinero retenido porque no se trata de un cobro ni de un descuento, sino de una retención temporal.

Es decir, el dinero sigue siendo tuyo, solo que la plataforma lo mantiene bloqueado por un tiempo mientras se aseguran de que todo en la transacción vaya bien.

Si no hay problemas, y se cumplen las condiciones, el dinero se libera automáticamente. Pero si el comprador cancela o presenta una reclamación válida, podría recibir el reembolso el monto directamente.

Por eso, si estás buscando una solución al dinero retenido en PayPal, no puedes pedir un reembolso, sino en seguir los pasos correctos antes mencionados y esperar los plazos establecidos.

Wise: Una alternativa transparente y económica para recibir dinero del exterior

Una alternativa a PayPal, es la cuenta Wise. Esta plataforma te permite enviar dinero a más de 140 países por transferencia local, usa la tasa media del mercado y cobra una comisión que es clara para ti desde el primer momento, que suele partir desde un 0,33 % del monto transferido.

También destaca porque:

  • Puedes tener saldos en más de 40 divisas, incluyendo pesos colombianos (COP).
  • No hay cargos mensuales ni requisitos de saldo mínimo.
  • Puedes enviar hasta 2.900 USD por operación a cuentas de Bancolombia.
  • El dinero llega casi de inmediato una vez convertido.

Además, el registro es sencillo. Abrir tu cuenta es gratis y solo necesitas un correo electrónico, número de teléfono y documento oficial para verificar tu identidad. Una vez activo, puedes añadir fondos, convertir entre monedas y enviar dinero desde un solo lugar.

Wise es una excelente alternativa si buscas una forma más clara, económica y ágil de recibir pagos internacionales, sin las sorpresas ni esperas que suelen venir con otras plataformas.

receive-money-co
receive-money-co

Wise vs. PayPal: ¿Cuál es mejor para recibir dinero del exterior?

Si estás evaluando opciones para manejar pagos internacionales, vale la pena comparar algunos aspectos clave entre Wise y PayPal. Ambas son plataformas populares, pero tienen enfoques distintos:

AspectoPayPalWise
TransparenciaNo siempre muestra el tipo de cambio aplicado. Suma un margen oculto y puede añadir comisiones adicionales.Usa el tipo de cambio medio del mercado y muestra la comisión por separado.
Velocidad de fondosPuede retener pagos hasta por 21 días, incluso con seguimiento.Las transferencias se acreditan casi al instante una vez convertido.
Facilidad de usoLas políticas de retención pueden ser confusas, sobre todo para nuevos vendedores.Tarifas claras, sin bloqueos. Permite convertir y manejar varias divisas con flexibilidad.
Alcance internacionalMuy usada para compras en línea y pagos personales.Más orientada a transferencias internacionales. Compatible con +40 monedas.

Wise puede ser una opción más conveniente si necesitas claridad en los costos, agilidad para mover fondos y la posibilidad de manejar múltiples divisas desde una sola cuenta.

Conclusión

Encontrar una solución para el dinero retenido en PayPal no es complicado si entiendes cómo funciona el sistema y el porqué de las retenciones.

Pero si prefieres evitar este tipo de bloqueos, Wise es una alternativa clara y transparente: usa el tipo de cambio real, cobra comisiones bajas y te permite disponer del dinero casi de inmediato. Con las herramientas adecuadas, gestionar pagos internacionales no tiene por qué ser un dolor de cabeza.


Fuentes:

  1. PayPal - Disponibilidad del dinero
  2. PayPal - Cuenta PayPal nueva: pagos retenidos y acceso más rápido al dinero
  3. PayPal - ¿Por qué mi pago está retenido o no está disponible?
  4. PayPal - Why is Your PayPal Payment on Hold: A Guide for Merchants
  5. PayPal - ¿Cómo puedo liberar mis pagos retenidos?

Revisado el 18 de noviembre del 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación