Dinero retenido en PayPal: Guía para liberar tus fondos
¿Tienes dinero retenido en PayPal? Descubre las razones, cómo liberarlo y una alternativa transparente y segura para tus transacciones internacionales.
Comprar casa en Colombia desde el exterior es una meta que muchos colombianos emigrados y extranjeros se plantean en algún momento de la vida. Pero siempre hay muchas dudas sobre los requisitos legales para hacerlo, el proceso y hasta el envío de fondos para la compra.
En esta guía te contamos lo que debes saber sobre este tema: cómo seleccionar una propiedad y obtener el financiamiento adecuado. También te contaremos cómo Wise puede convertirse en tu aliado para transferir los recursos que necesitas de manera transparente y rápida.
Sí, en Colombia cualquier persona con capacidad legal puede adquirir bienes inmuebles, sin importar su nacionalidad.
El artículo 100 de la Constitución y el artículo 1502 del Código Civil garantizan que los extranjeros tienen los mismos derechos civiles que los colombianos, por lo que están habilitados para comprar vivienda.
De hecho, los no residentes se han convertido en un motor clave del mercado inmobiliario colombiano. Según datos de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), actualmente, representan el 7,2% de las ventas de vivienda en el país, de las cuales el 2,5% corresponde a compradores extranjeros y el 4,7% a colombianos que viven fuera del territorio nacional.
Aunque no hay restricciones generales para que un extranjero compre una propiedad en Colombia, hay que tener en cuenta que el financiamiento local está limitado. Los bancos suelen dar créditos de vivienda solo a residentes con documentos colombianos o extranjeros con visa de residencia.
Por esto, la opción más frecuente para quienes viven en el extranjero es pagar en efectivo o adquirir inmuebles en proyectos en preventa, demostrando siempre el origen lícito de los fondos.
Si te preguntas, ¿cómo comprar casa en Colombia desde el exterior? Debes contar con los siguientes requisitos:
En lo que respecta al proceso, las etapas generales incluyen: la búsqueda de la propiedad, el estudio de títulos, la elaboración de la promesa de compraventa, el envío de los recursos y, finalmente, la firma de la escritura ante notario y el registro.
Para comprar una casa en Colombia, este es el paso a paso que debes seguir:

Si prefieres comprar una casa usada, es importante tener algunas precauciones adicionales:
Para comprar casa en Colombia desde el exterior, sea con crédito o sin este, tendrás que enviar dinero al país.
Estas transferencias pueden convertirse en un dolor de cabeza si no eliges las mejores opciones. Algunas alternativas son:
Estas opciones tienen varios inconvenientes como tarifas poco transparentes, demoras y riesgo de fluctuaciones cambiarias. Para una operación que involucra sumas altas, un retraso de horas puede modificar el valor final y generar preocupación.
Una duda frecuente es ¿comprar casa desde el exterior en Colombia? Wise simplifica y abarata la transferencia de recursos para la adquisición, porque ofrece una combinación de ventajas como:
Cumplir el sueño de comprar casa en Colombia desde el exterior puede parecer un reto, pero si te informas bien, te planificas y te apoyas en herramientas modernas, tendrás la mejor fórmula para cerrar con éxito esta adquisición.
Fuentes
Revisado por última vez el 18 de noviembre del 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
¿Tienes dinero retenido en PayPal? Descubre las razones, cómo liberarlo y una alternativa transparente y segura para tus transacciones internacionales.
Descubre qué es el Dólar Blue, por qué existe, cuál es su valor y cómo se diferencia del dólar oficial.
¿Quieres proteger tus ahorros? Descubre los métodos para ahorrar en dólares en Colombia, los mejores bancos y cómo Wise puede ayudarte a manejar tus finanzas.
Descubre trabajos remotos en inglés en Colombia y conoce cómo Wise te ayuda a recibir pagos internacionales con el tipo de cambio real.
Te mostramos algunas opciones en Colombia para que elijas la mejor tarjeta para comprar en el extranjero.
Explora las mejores tarjetas débito internacionales para colombianos y cómo usarlas para sacar el mejor provecho.