¿Cómo ser autónomo en España siendo extranjero? Requisitos y costes
Debes conocer cuáles los requisitos, los costes y los pasos a seguir si te interesa hacerte autónomo en Espanã.
El dropshipping es un concepto que ha cobrado fuerza en los últimos tiempos en el mundo del comercio electrónico que, en pocas palabras, es un sistema que permite vender en internet sin stock propio del producto.
Esto se logra haciendo que sea el propio mayorista el que envíe el producto directamente al cliente final, sin pasar por ninguna tienda física ni intermediarios. Por su parte, la tienda online que vende el producto se encarga de la atención al cliente, del cobro y de la gestión de incidencias.
No existe una traducción de dropshipping clara en español y por eso normalmente se usa este anglicismo, pero una posible adaptación al español podría ser triangulación de envíos o envío directo del distribuidor al cliente.
En cualquier caso, lo importante es que uses la información de este artículo para entender qué es dropshipping y si es una estrategia de negocio de la que puedes beneficiarte.
Y si decides lanzarte a la piscina del comercio online internacional, puedes contar con Wise Business para tramitar tus cobros en varias divisas. ¡Te contamos cómo más abajo!
Un servicio de dropshipping puede tener ventajas y desventajas, tanto para el cliente final como especialmente para el propio emprendedor que esté pensando en montar un negocio como dropshipper:
Ventajas
Desventajas
| 💡 Lee más: Cómo abrir un negocio en España |
|---|
Probablemente lo más importante a la hora de montar un servicio de este tipo en España u otro país es entender cómo hacer dropshipping y decidir qué tipo de productos venderá tu tienda online de dropshipping y a qué público estará dirigida.
Has de tener en cuenta que precisamente por la facilidad para abrir un negocio de este tipo hay mucha competencia, y abrirse hueco en el sector y conseguir una buena base de clientes puede resultar algo complicado.
Por eso, es importante que enfoques bien el tipo de público al que te diriges e intentes mejorar en uno o varios aspectos lo que hacen webs de la competencia en ese sector.
Aunque no es mala idea centrarse en los productos que mueven más dinero, como por ejemplo en los aparatos electrónicos, lo cierto es que cuanto más te especialices y más segmentes tu oferta, más posibilidades tendrás de triunfar.
Eso significa que si encuentras alguna gama de productos muy concreta en la que creas que puede haber suficiente gente interesada y que no esté demasiado explotada (un nicho, como se le conoce en el mundillo) puede ser una buena idea como especialización.
Aparte de elegir los productos adecuados y atraer a los clientes que determinarán tu éxito como dropshipper, otro de los aspectos clave es escoger la plataforma que usarás para ofrecer los productos en tu tienda online.
Hoy en día existen muchas opciones, desde empezar de cero abriendo tu propia tienda online usando sistemas como Shopify o similares, hasta basar tu estrategia en ofrecer tus servicios de forma más dirigida a través de foros o redes sociales.
También existe la opción de aprovechar los millones de clientes ya existentes en plataformas como eBay, Etsy, Amazon, Aliexpress o Temu para abrir una tienda online de dropshipping. Incluso los más atrevidos pueden optar por crear su propia aplicación para móviles, aunque requiere de una inversión mucho mayor que las opciones anteriores.
Elegir una plataforma u otra influirá no solo en los costes, sino también en las libertades y posibilidades que tendrás, ya que unos servicios dan más opciones u ofrecen más flexibilidad que otros.
| 💡 Lee más: Cómo vender en Etsy en España |
|---|
La clave para triunfar está en elegir un proveedor de confianza con alta disponibilidad de la gama de productos que planeas ofrecer y sobre todo con buenos precios. Es importante que negocies con el proveedor de forma agresiva para lograr buenos márgenes que te permitan suficiente rentabilidad como para que tu negocio atraiga al número suficiente de clientes.
Existen una gran cantidad de plataformas que ofrecen dropshipping como DHgate o Temu, pero quizás el más famoso de todos sea AliExpress, que a pesar de estar ubicado en China, suele ofrecer gastos de envío gratuitos y una increíble cantidad de productos a precios realmente bajos.
| 👀 Te puede interesar: Cómo importar de China |
|---|
Además, si contactas con los vendedores, es probable que te puedan ofrecer precios todavía más bajos mediante un acuerdo de colaboración.
Otra decisión importante es decidir el país de origen de tu proveedor y el mercado al que te dirigirás.
Si bien centrarte en el mercado nacional puede ayudarte a segmentar mejor tu público objetivo y a ofrecer un servicio de mayor calidad, lo cierto es que eso también implica que tus posibilidades de crecimiento son menores y los precios ofrecidos por los proveedores pueden ser más altos. Por eso, aunque signifique algo más de riesgo, es buena idea ofrecer tu servicio en varios países para conseguir mejores precios, ofrecer más productos y tener a tu alcance más clientes.
Si optas por tener un negocio global, es muy probable que realices transacciones en otra divisa, para lo cual deberás contar con una cuenta que te permita gestionar varias divisas de forma fácil.
En ese caso, Wise Business puede ser el aliado perfecto de tu negocio, ya que te permite enviar y recibir dinero en más de 40 divisas con el tipo de cambio medio del mercado.
Puedes vincular tu cuenta Wise a tus plataformas de dropshipping, como Shopify o Amazon, para recibir pagos de clientes internacionales de forma rápida y con comisiones muy bajas.
Además, Wise te permite recibir los datos de cuenta locales de hasta 9 divisas (como el dólar, la libra o el euro) y acceder a ellos desde la misma cuenta de empresa para gestionar tu dinero sin complicaciones.
¿Quieres empezar a ahorrar en comisiones y gestionar tu negocio de dropshipping internacional sin límites?

Al margen de elegir un buen proveedor de dropshipping y ofrecer unos buenos precios al vender en internet sin stock, es importante decidir cómo vas a promocionar tu tienda online de dropshipping.
Lo mejor en estos casos es crear un plan sólido de marketing y diseñar una estrategia que aborde aspectos clave como las formas que usarás para intentar llegar a tu audiencia objetivo, como todo lo relativo a la presencia en redes sociales, las promociones y concursos, la inversión en publicidad y otros muchos detalles.
En el caso de ofrecer tu tienda en una plataforma ajena, no existen muchas posibilidades de crecimiento técnico. Pero si dispones de una plataforma propia, deberás hacer una gran inversión en optimización SEO: invertir recursos en mejorar tu posición en los buscadores, principalmente Google, para destacar frente a la competencia.
Ahora que ya tienes las claves básicas sobre el dropshipping, qué es y cómo hacer que funcione, solo necesitas encontrar una buena idea y un nicho de mercado para empezar tu andadura. Y si te lanzas al mercado internacional, recuerda contar con Wise para obtener los mejores tipos de cambio para tu negocio.
Abre tu cuenta Wise para eCommerce
Comprobado por última vez el 23 de septiembre de 2025.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Debes conocer cuáles los requisitos, los costes y los pasos a seguir si te interesa hacerte autónomo en Espanã.
El proceso de registro de una nueva empresa puede ser visto como un engorro, pero la verdad es que con el tiempo, se ha agilizado mucho en España en...
Conoce qué países ofrecen visas para nómadas digitales y cómo puedes sacarle provecho a tu dinero en cualquier parte del mundo con la cuenta Wise
Conoce cuánto cuesta crear una empresa como autónomo en España y consejos para ahorrar costos, incluyendo la cuenta internacional de Wise.
Todo sobre las franquicias en España: funcionamiento, ventajas y desventajas. También presentamos una manera de ahorrar dinero al montar un negocio: Wise.
Descubre la diferencia entre sociedad limitada y sociedad anónima y cual te puede convenir para montar tu negocio en España