¿Cómo ser autónomo en España siendo extranjero? Requisitos y costes
Debes conocer cuáles los requisitos, los costes y los pasos a seguir si te interesa hacerte autónomo en Espanã.
En marzo de 2024, había en España 3 352 950¹ de autónomos, repartidos en un 63 % de hombres y un 37 % de mujeres. En España, ser autónomo es la forma más fácil de crear una empresa, pero desgraciadamente no son pocos los que consideran que las trabas y los costes son demasiado altos.
¿Pero cuánto cuesta crear una empresa como autónomo? ¿Y los gastos mensuales? ¿Existen ayudas para los trabajadores autónomos? ¿Es posible ahorrar al convertirse en autónomo? Te contamos todo sobre los costes de ser autónomo en España, a continuación.
Descubre la cuenta para autónomos Wise💼
El alta consta de varios pasos que tradicionalmente han sido independientes, aunque hoy en día pueden hacerse online y a distancia a través de una única solicitud gracias al Portal de Atención al Empresario (PAE), desde el que te recomendamos que solicites tu alta de autónomo por la simplicidad del proceso.
Estas son las partes del proceso de convertirse en autónomo:
Como has podido comprobar, darse de alta como autónomo no tiene ningún coste y es totalmente gratuito a no ser que necesites los servicios de algún gestor o consultoría para completar el alta. Sin embargo, a partir del alta sí que tendrás que hacer frente a varios gastos mensuales que desglosaremos a continuación.
Al margen de los posibles gastos de tu negocio, que serán variables y dependerán una vez más del tipo de actividad a la que te dediques, estos son los gastos mensuales de forma general para los autónomos:
Cuota de autónomos: una vez dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos tendrás que iniciar tus contribuciones. Estas dependerán de la base de cotización que elijas (cuanto más alta mejores prestaciones tendrás).
Existen 15 tramos en función de tus ingresos netos. Para el año 2024 oscilaba entre 230,15 € y 542,13 € según el nivel de ingresos, mientras que para 2025 se prevé que sea de entre 200 y 590 €². No obstante, este es el coste para el Régimen General, pero existen diferentes regímenes y sistemas, además de ciertas exenciones sobre todo para nuevos autónomos, por lo que tu caso puede ser diferente.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: al igual que sucede con la cuota de autónomos, el IRPF también es un sistema por tramos, donde los niveles inferiores están menos gravados. Se trata de un impuesto anual y progresivo dividido en los niveles que muestra la siguiente tabla:
| Tramo de ingresos | Tipo impositivo³ |
|---|---|
| Hasta 12 450 € | 19 % |
| 12 450 € - 20 200 € | 24 % |
| 20 200 € - 35 200 € | 30 % |
| 35 200 € - 60 000 € | 37 % |
| 60 000 € - 300 000 € | 45 % |
| Más de 300 000 € | 47 % |
Sí, afortunadamente los distintos gobiernos a nivel estatal, autonómico e incluso local intentan fomentar el emprendimiento de las pymes bonificando o ayudando especialmente a los nuevos empresarios autónomos con ayudas de este tipo:
Cuota reducida para nuevos autónomos: a nivel estatal existe una tarifa plana de 80 € por estar dado de alta en el RETA en lugar de los más de 200 € que paga un autónomo como mínimo. Esta tarifa plana está vigente durante los 12 primeros meses desde el inicio de la actividad y puede extenderse otros 12 meses adicionales si no se llega al Salario Mínimo Interprofesional. Además, algunas comunidades bonifican totalmente el alta durante esos 12 o 24 meses, por lo que te recomendamos informarte.
Retención reducida en el IRPF: aunque eso no cambia la cantidad de impuestos a pagar, como autónomo estás obligado a retener un 15 % de lo que factures, pero durante los dos primeros años puedes retener solo el 7 % para disponer de una mayor cantidad de liquidez antes de tener que hacer los pagos completos a Hacienda.
Ayudas para desempleados convertidos en autónomos: si estabas desempleado y pasas a darte de alta como autónomo, puedes recibir una ayuda de entre 2000 y 10 000€ para ayudarte a iniciar tu negocio.
Recuerda incluir todos los gastos deducibles: puedes deducirte un porcentaje de los gastos de casa (alquiler, electricidad, agua, etc.) si usas tu casa como oficina, también puedes incluir la formación y los cursos necesarios para tu actividad, los seguros relacionados con tu actividad y todo tipo de materiales, bienes y servicios que estén vinculados al ejercicio de tu actividad.
Si empiezas a ganar mucho dinero, conviértete en persona jurídica: aunque crear una empresa como autónomo es la forma más recomendada de emprender, a partir de que empieces a facturar más de 40 000 € anuales, te convendría abrir una empresa para disfrutar de una fiscalidad más favorable.
Contrata una cuenta especial para empresas: si bien puedes usar tu cuenta personal para actividades profesionales, para simplificar la contabilidad, no es recomendable. Además, cuentas como la cuenta para empresas de Wise no tienen ningúna comisión mensual en concepto de mantenimiento, además de ofrecer ventajas como gestionar más de 40 divisas, poder recibir pagos internacionales con datos bancarios locales de varias regiones y enviar pagos a otras empresas con tarifas mucho más baratas que las de los bancos. Esta cuenta es un servicio totalmente online y permite controlar el flujo de caja y mover el dinero más fácilmente que con los bancos tradicionales y con unas menores comisiones, por lo que está totalmente recomendada.

Registrate en tan solo unos minutos
Fuentes:
Comprobado por última vez el 9 de septiembre de 2024.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Debes conocer cuáles los requisitos, los costes y los pasos a seguir si te interesa hacerte autónomo en Espanã.
El proceso de registro de una nueva empresa puede ser visto como un engorro, pero la verdad es que con el tiempo, se ha agilizado mucho en España en...
Conoce qué países ofrecen visas para nómadas digitales y cómo puedes sacarle provecho a tu dinero en cualquier parte del mundo con la cuenta Wise
Todo sobre las franquicias en España: funcionamiento, ventajas y desventajas. También presentamos una manera de ahorrar dinero al montar un negocio: Wise.
Descubre la diferencia entre sociedad limitada y sociedad anónima y cual te puede convenir para montar tu negocio en España
Descubre qué es el comercio digital y cómo funciona en España. También explicamos costos, funcionamiento y una alternativa para manejar tus finanzas