Abrir cuenta de empresas en Inglaterra: guía práctica
En este artículo hablaremos de cómo abrir una cuenta para empresas en Inglaterra y de qué opciones existen.
Suiza es un país reconocido mundialmente por tener un sistema bancario robusto, estable y sobre todo profesional. Abrir una cuenta bancaria comercial en este país puede ser una estrategia financiera inteligente, en especial para emprendedores y empresarios internacionales. Asimismo, podría haber algunas ventajas fiscales de cara a comercializar productos en terceros países desde aquí.
Ahora bien: el proceso puede parecer complejo si no estás familiarizado con el sistema bancario suizo. En este artículo, hablaremos de cómo abrir una cuenta de empresas en Suiza.
Descubre la cuenta
para empresas Wise 💼
Suiza ofrece varios tipos de formas jurídicas que pueden ser de interés para los empresarios internacionales. También deben conocer estos tipos de sociedades todas las PYMES que deseen crecer:
Sí, es posible. Los bancos suizos están abiertos a empresas extranjeras, por regla general. Sin embargo, el proceso requiere una documentación bastante exhaustiva y un cumplimiento estricto de los requisitos de conocimiento del cliente (KYC).
De resumir el enfoque de Suiza a la hora de abrir una cuenta, la palabra clave sería rigor profesional. Por eso, los bancos van a pedirte mucha documentación, desde el certificado del registro mercantil a los estatutos de la empresa.
Si bien esta documentación no necesariamente debe aportarse traducida, no está de más para agilizar el proceso. También debes aportar la identificación de los beneficiarios reales, es decir, los propietarios de la empresa si son más de uno, y demostrar fuentes de ingresos del negocio en marcha.
Algunos bancos podrían requerir un plan de negocios detallado a 3-5 años vista.

El tiempo total puede variar entre 2 y 8 semanas, dependiendo de la complejidad de tu empresa y la documentación presentada. También varía según el banco y el momento del año.
El proceso generalmente implica los siguientes pasos:
Sí, es posible, pero implica un proceso algo más complejo. Los bancos suizos son muy cautelosos con los no residentes debido a regulaciones internacionales contra el lavado de dinero. Si además abren una cuenta como empresa, podemos esperar que el escrutinio sea incluso más meticuloso.
Para abrir una cuenta de empresa en Suiza como no residente, necesitas por lo menos:
- Toda aquella documentación relevante o en detalle, por ejemplo, extractos bancarios de la empresa en España.
- Demostrar por qué hay un interés en abrir una cuenta en Suiza a nivel comercial o de negocios.
- Algunos bancos pueden requerir un depósito inicial más cuantioso.
En caso de abrir la cuenta como no residente en Suiza, es muy recomendable contar con la ayuda de un gestor suizo.
Tradicionalmente, los bancos suizos prefieren las reuniones presenciales. Sin embargo, algunas instituciones ya ofrecen procesos más o menos digitales. Algunos bancos permiten iniciar el proceso online, aunque puedes esperar que en algún momento se requiera una verificación final presencial o por vídeo en directo.
Los bancos más tradicionales de Suiza exigirán una reunión presencial sí o sí, aunque tengan app y banca online.
Abrir una cuenta bancaria empresarial en Suiza puede ser beneficioso a nivel estratégico para la empresa. La clave está en la preparación, en reunir toda la documentación precisa y en la selección del banco adecuado.
Algunas de las opciones principales son:
- UBS: Mayor banco suizo, servicio internacional completo
- Credit Suisse: Fuerte en banca privada y corporativa
- PostFinance: Más accesible para pequeñas empresas
- Raiffeisen: Bueno para negocios locales
- Zürcher Kantonalbank: Excelente para empresas regionales
Los costes de un banco a otro pueden ser muy distintos. Los bancos suizos suelen cobrar una comisión de mantenimiento al mes. Ésta puede oscilar entre 50 y 200 francos suizos (CHF). Luego, aplican otras tarifas. Por ejemplo, una comisión del 0,5% al 1,5% por transacciones o transferencias dentro o fuera de Suiza, y un 1-2% por la conversión de divisas (de euro a franco suizo o viceversa, por ejemplo).
Suiza pertenece a la zona SEPA para las transferencias dentro de la UE, pero otros servicios adicionales pueden acarrear un coste.


Si, como empresario, buscas una solución ágil y digital que haga de contrapeso al –a menudo– lento y burocrático sistema bancario suizo, tu solución se llama Wise. Wise para empresas es una alternativa moderna y funcional. Como plataforma, en Wise podrás abrir una cuenta de forma online, sin tanto papeleo y con tarifas y comisiones que acaban siendo mucho más bajas que un banco tradicional.
Wise para empresas, además, te ofrece la posibilidad de manejar cuentas basadas en múltiples divisas, realizar transferencias internacionales por un precio muy competitivo (y no olvidemos los tipos de cambio en tiempo real) y gestionar todo el universo de las finanzas empresariales con mayor flexibilidad.
Esto es especialmente útil para startups, freelancers y pequeñas empresas con operaciones internacionales o clientes de todo el mundo. Así, Wise simplifica los procesos bancarios tradicionales, eliminando muchas barreras de entrada que los bancos suizos presentan a nuevos emprendedores.
Registrate en tan solo
unos minutos
Abrir una cuenta para empresas en Suiza requiere preparación, pero es manejable con la documentación correcta.
No siempre. Dicho esto, contratar a alguien puede facilitarte el proceso ya que ese profesional te apoyará con su conocimiento del mundillo.
Varía por banco. Sin embargo, calcula entre 5.000 y 50.000 francos suizos.
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
En este artículo hablaremos de cómo abrir una cuenta para empresas en Inglaterra y de qué opciones existen.
En este artículo, exploraremos cómo participar de este sistema bancario americano y comprenderlo.
Descubre cómo puedes crear una empresa en España, como funciona para españoles y la cuenta más conveniente para manejar tu negocio desde donde estes: Wise
Descubre cómo puedes crear una empresa en Dubái desde España y la cuenta más conveniente para manejar tu negocio desde donde estes: Wise
Descubre cómo puedes crear una empresa en Portugal desde España y la cuenta más conveniente para manejar tu negocio desde donde estes: Wise
Descubre cómo puedes crear una empresa en Estonia desde España y la cuenta más conveniente para manejar tu negocio desde donde estes: Wise