Abrir cuenta de empresas en Inglaterra: guía práctica

Gabrielle Figueiredo

El panorama empresarial británico se caracteriza por su dinamismo económico y sistemas financieros de vanguardia. Londres, considerada la capital financiera global, crea un ambiente único para emprendedores internacionales que aspiran a establecer operaciones bancarias sólidas y estratégicas.

En este complejo ecosistema financiero, hay soluciones de toda la vida y que conviven con otras que emergen: soluciones tecnológicas que desafían los modelos tradicionales de gestión bancaria, como Wise – sin barreras burocráticas o geográficas que limiten a un negocio que quiere ser global.

En este artículo hablaremos de cómo abrir una cuenta para empresas en Inglaterra y de qué opciones existen.

Descubre la cuenta
para empresas Wise 💼

Los tipos de empresa en Inglaterra

Las estructuras corporativas más relevantes en tierras inglesas son:

  1. Limited Company (Ltd): es el formato predominante, que protege patrimonialmente a los socios, como la SL española.
  2. Limited Liability Partnership (LLP): representa una combinación única entre flexibilidad societaria y protección legal.
  3. Subsidiaria de Empresa Extranjera: consiste en un mecanismo para operar bajo legislación británica conservando la identidad internacional o de la sede principal.
  4. Public Limited Company (PLC): es un modelo para grandes corporaciones con potencial bursátil, como las SA españolas.

¿Es posible abrir una cuenta bancaria comercial en Inglaterra con una empresa extranjera?

Inglaterra destaca por su apertura a las empresas internacionales, con la salvedad de que deben pasar por rigurosos procesos de verificación. Los bancos británicos evalúan cada solicitud considerando aspectos como:

  • La reputación del país de origen.
  • El historial financiero de la empresa.
  • La transparencia en la estructura de propiedad.
  • El cumplimiento normativo internacional.
  • El potencial de desarrollo económico en el Reino Unido.

La documentación que la empresa presente debe estar impecable: certificados de registro, estados financieros auditados, identificación de beneficiarios reales y explicación detallada del modelo de negocio. También es posible que se pidan extractos bancarios.

¿Cuál es el proceso para abrir una cuenta para empresas en Inglaterra? ¿Cuánto tarda?

cuenta-empresa-inglaterra

El proceso de apertura de una cuenta empresarial en Inglaterra requiere una estrategia meticulosa y una planificación bien detallada. Los bancos británicos establecen un protocolo riguroso que contempla la evaluación integral del proyecto empresarial, desde el plan de negocio a las cifras actuales, si las hubiere.

De entrada, se precisa una investigación de las instituciones bancarias más adecuadas, seguida de una preparación sistemática de la documentación corporativa. La solicitud formal implica presentar un dossier completo que acredite la legitimidad y potencial económico del negocio.

A posteriori, se programa una entrevista de evaluación donde representantes bancarios analizan la viabilidad del proyecto. El tiempo total de tramitación oscila entre 4 y 12 semanas, dependiendo de la complejidad empresarial y la precisión de la documentación aportada.

¿Puedo abrir una cuenta bancaria comercial como no residente?

Sí, es posible. Sin embargo, después del Brexit, los bancos británicos son algo menos laxos con los requisitos, en especial para cuentas comerciales o de negocios.

  • Demostrar conexión económica sustancial con el Reino Unido.
  • Presentar plan de negocio detallado.
  • Poseer representación legal en territorio británico.
  • Cumplir estándares de prevención de lavado de dinero.
  • Potencial necesidad de depósito inicial significativo.

¿Puedo abrir una cuenta bancaria comercial online o desde el extranjero?

La banca digital británica ha experimentado una transformación radical, como ha ocurrido en la UE. Hoy por hoy, es fácil encontrar bancos que ofrecen procesos digitales al cien por cien. En caso de necesitar una verificación KYC (del inglés Know Your Customer), se pedirá mediante una vídeo llamada o una petición de documentación escaneada.

El camino lo han pavimentado neobancos como Revolut, Monzo o Starling. Sin embargo, sigue existiendo un sector bancario que se resiste a estos cambios y sigue aplicando procesos más tradicionales y conservadores.

¿Qué banco inglés es mejor?

Establecer una cuenta bancaria empresarial en Inglaterra implica navegar un sistema sofisticado pero accesible. La clave reside en la preparación, la transparencia y la comprensión del ecosistema financiero británico.

De los muchos bancos presentes, éstos son algunos de los que suelen aparecer en las búsquedas de cuentas para empresas.

  • HSBC: que cuenta con experiencia internacional y una red global extensa.
  • Barclays: banco de renombre y fiable con mucha flexibilidad para empresas extranjeras.
  • Lloyds Bank: es uno de los más conocidos para negocios y PYMES, al estar especializado en pequeñas y medianas empresas.
  • NatWest: dispone de una buena integración digital.
  • Santander UK: una filial del Santander, con conexión con mercados internacionales en todo el mundo y con ventaja si el negocio español tiene cuenta aquí.

Tarifas bancarias

Los bancos británicos tiene una estructura de costos variable, con un mantenimiento que puede ser gratuito (si hay alguna promoción) o superar las 30 libras al mes.

Las comisiones que se aplican por transferencias internacionales (recordemos que Inglaterra sigue formando parte de la zona SEPA a pesar del Brexit) pueden superar las 15 libras esterlinas.

Los cambios de divisas pueden tener un recargo de más del 2% por transacción. Si realizas pagos en divisas que no sean las libras esterlinas, o los recibes en dicha denominación, estos costes pueden suponer un peso importante.

Una alternativa tecnológica para empresas: Cuenta multidivisa de Wise

wise
wise

Wise representa una revolución en el sector de los servicios financieros digitales, especialmente diseñada para empresarios con visión internacional. Su propuesta va más allá de una simple plataforma bancaria: es un ecosistema de soluciones empresariales.

Puedes abrir una cuenta de empresas en Inglaterra sin residencia británica gracias a un proceso de registro 100% digital y una verificación mediante documentación electrónica desde España.

La cuenta para empresas de Wise soporta multidivisas y es perfecta para empresas en crecimiento. La plataforma permite gestionar fondos en múltiples divisas, y realizar transferencias internacionales con tarifas competitivas y tipos de cambio en tiempo real.

Wise también dispone de la emisión de tarjetas empresariales multidivisa. Su modelo se fundamenta en transparencia tecnológica y reducción de costos intermedios.

Registrate en tan solo
unos minutos


Preguntas Frecuentes

¿Es complicado abrir una cuenta bancaria en Inglaterra?

Requiere preparación meticulosa pero es altamente predecible.

¿Necesito representante local?

Altamente recomendable, aunque no siempre obligatorio.

¿Cuánto dinero necesito para iniciar?

La cifra exacta depende de un banco u otro, pero al menos unas 3.000 o 5.000 libras por lo general.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación