Invertir en euros desde Colombia: ¿Se puede?

Valentina Q Espinoza

¿Estás pensando en invertir en euros? En momentos de inestabilidad económica, son muchos los colombianos que optan por mantener sus ahorros en divisas más fuertes para evitar que se devalúen.

En este artículo hablamos acerca de las inversiones en euros desde Colombia y analizamos cuáles son las diferentes alternativas que tienes a tu alcance, así como los factores que debes considerar al llevarlas a cabo. También podrás conocer la cuenta multidivisa de Wise, que te permitirá convertir y guardar euros y otras divisas como para tus transacciones internacionales.

cuenta-en-euros-wise

¿Se puede invertir en euros desde Colombia?

Sí, puedes invertir en euros desde Colombia y dispones de varias formas de hacerlo:

  • Guardando euros en efectivo
  • Participando en un fondo de inversión
  • Comprando inmuebles en Europa
  • Abriendo una cuenta bancaria en euros en el extranjero

A continuación explicaremos en profundidad cada una de ellas. Ten en cuenta que la información que se facilita en este artículo es a título meramente informativo. Antes de meterte en cualquier inversión debes valorar cuál es tu situación económica y qué conocimientos tienes en la materia. Puede serte de ayuda pedir consejo a un asesor antes de empezar.

Compra de euros como inversión

Si te desplazas a un banco que tenga caja de divisas o a una casa de cambio podrás comprar euros y luego guardarlos en tu casa. Es una manera sencilla de mantener tus ahorros en una divisa más fuerte que el peso colombiano.

Ten en cuenta que los bancos y las casas de cambio te venden los euros a un precio menos favorable que el que ves en Internet. Esto ocurre porque no utilizan el tipo de cambio medio del mercado, sino uno propio que lleva añadido un sobreprecio. Además, en algunos casos, te cobrarán una comisión por la venta. Esto provoca que la compra tenga un coste alto y que la rentabilidad de tu inversión se reduzca.

Por otro lado, mantener grandes cantidades de efectivo en tu casa es peligroso. No sólo en lo referente a la seguridad, sino porque una catástrofe como una inundación o una plaga de roedores pueden provocar que pierdas tu dinero.

Cuentas en euros en el extranjero

Otra forma de comprar y guardar euros sin tener que dejarlos en tu casa es abriendo una cuenta bancaria en esta divisa. Los bancos colombianos sólo las ofrecen a través de sus filiales en el exterior, debido a restricciones regulatorias.

Algunas de estas cuentas te proporcionan intereses sobre el capital que tengas depositado. Así, no sólo ganarás por la subida de valor del euro contra el peso, sino que también recibirás un dinero extra. Sin embargo, tienen la desventaja de que pueden requerir depósitos iniciales altos. Por ejemplo, la cuenta de la filial en el extranjero de Davivienda requiere de 75.000 EUR y la de Itaú, 50.000 1. En esta guía puedes aprender más acerca de las cuentas en euros en Colombia.

Si prefieres abrir tu cuenta directamente con un banco de la eurozona, en la mayoría de los casos te pedirán que acudas presencialmente a una oficina, a menos que seas residente. Puedes leer más en los siguientes artículos:

Inversiones inmobiliarias en Europa

Una manera indirecta de invertir en el euro es comprando propiedades inmobiliarias en Europa. Tanto si las alquilas como si las vendes, obtendrás rentabilidad en esta divisa. Las ganancias potenciales son altas. Pero también es necesario mucho capital para empezar y tendrás que hacer un estudio pormenorizado del mercado inmobiliario.

Algunas webs en las que puedes empezar a buscar son:

Recuerda que antes de hacer ningún pago, debes viajar a ver el inmueble en persona, para evitar estafas y engaños.

Fondos de inversión en euros

Los fondos de inversión son una forma accesible de sacar un rendimiento a tus ahorros. Puedes empezar aunque tengas poco capital y no son necesarios grandes conocimientos sobre el mundo de las finanzas.

Los hay que simplemente imitan el comportamiento de activos financieros como el oro o índices bursátiles y otros que conllevan una gestión activa por parte de un administrador. En cualquiera de los dos casos, los beneficios no están asegurados, pues el rendimiento del fondo depende de la situación macroeconómica y de la habilidad del gestor.

Para participar de uno, necesitas abrir una cuenta con un broker como Acciones y Valores o Skandia o ponerte en contacto con el departamento de inversión de tu banco. Después, buscas el fondo que más te interese y decides cuántas participaciones o acciones adquirirás.

La oferta es más reducida que en los fondos en dólares, pero aún así hay muchas opciones disponibles. Algunos ejemplos son:

  • iShares Core MSCI Europe
  • iShares Core Dax
  • Amundi STOXX Europe 600
  • IBEX35 ETF

Tal y como ocurre con las inversiones inmobiliarias, los fondos te proporcionan beneficios por partida doble. Por un lado están las ganancias que te de la propia inversión y por otro la revalorización que el euro obtenga frente al peso.

Factores a considerar antes de invertir en euros

Cuando inviertes en euros, o en cualquier otra divisa, la rentabilidad de tu inversión puede verse afectada por aspectos como:

  • Inestabilidad geopolítica
  • Políticas monetarias del Banco Central Europeo y el Banco de la República Colombia
  • Inflación
  • Crecimiento económico

Otros dos factores cruciales son la evolución del tipo de cambio y las comisiones. Los abordamos en profundidad en los siguientes apartados.

Volatilidad del tipo de cambio

Como se ha mencionado arriba, tu inversión se ve afectada por las oscilaciones en el tipo de cambio entre el euro y el peso. Cuando el primero sube de valor frente al segundo, tus ganancias se incrementan.

Aunque el euro tiende a fortalecerse frente al peso a largo plazo, esto no significa que su valor sólo suba. Suele avanzar en forma de zigzag, alternando períodos de subida con otros de bajada. Esto puede provocar que, si necesitas liquidar parte de tu inversión y convertirla a pesos, el tipo de cambio de ese día no sea el más favorable para ti. Si te hiciera falta retirar dinero por una emergencia, podrías perder parte de tus ganancias. Lo ideal es poder darte unos días (o unas semanas) para esperar a que el tipo de cambio sea lo más ventajoso posible.

Puedes mantenerte informado sobre la evolución del tipo de cambio entre el euro y el peso colombiano utilizando el conversor de divisas de Wise y portales de información financiera como Rankia o Investing.

Costo de transacción y comisiones

Todas las inversiones que se han presentado aquí conllevan ciertos gastos, que terminan reduciendo tus beneficios:

  • Compra de euros en efectivo: comisiones del banco o la casa de cambio y los tipos de cambio con sobreprecio
  • Cuentas en el extranjero: tarifas de apertura y mantenimiento
  • Compra de inmuebles: tarifas administrativas y honorarios de agentes inmobiliarios, abogados y notarios
  • Fondos de inversión: comisiones del gestor y/o el broker

Es necesario que te informes debidamente de todos ellos y de los importes que representan, para saber de qué manera afectarán a tu inversión.

Wise: tu cuenta para ahorrar euros sin costo de apertura o mantenimiento

Si te gustaría manejar dinero en diferentes monedas aparte del peso como es el euro, Wise te puede interesar. Es una cuenta en la que podrás ingresar dinero desde tu tarjeta de débito colombiana y convertirlo a euros. Se utilizará el tipo de cambio medio del mercado y sólo te cobrarán una comisión transparente y de bajo importe. Puedes abrirla desde Colombia, sin necesidad de desplazarte a ninguna oficina y no te exigen ningún importe mínimo.

Además del euro podrás manejar dólares, libras esterlinas, yenes y muchas otras divisas. El total supera las 40 y 8 de ellas tienen datos locales de sus respectivos territorios, que te servirán para recibir transferencias sin pagar nada o domiciliar pagos. Por otra parte, con la cuenta multidivisa de Wise, también podrás enviar dinero a más de 140 países incluyendo Colombia* de manera rápida y pagando unas comisiones muy bajas.

¿Buscas una cuenta para manejar euros y otras monedas sin tantas comisiones? ¡Prueba Wise!
Abre tu cuenta gratis desde Colombia💰

Notas y fuentes:

  1. *Disponible para envíos a cuentas Bancolombia
  2. Web de Davivienda – Comisiones de las cuentas en divisas de la filial de Miami y Web de Itaú Panamá – Características cuentas en divisa extranjera

Comprobadas por última vez el 28 de febrero de 2025.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación