Para cumplir con la normativa financiera, en ocasiones necesitamos comprobar que tienes derecho legal a residir en el país en el que está registrada tu cuenta Wise.
Esta comprobación es diferente de la verificación de tu dirección (para la que se utilizan documentos como una factura de servicios públicos). Para comprobar tu derecho de residencia, necesitamos ver un documento válido expedido por el gobierno.
¿Cuándo se solicita esto?
Te pediremos que nos facilites un documento si el documento de identidad que has utilizado para verificar tu identidad (como un pasaporte) no ha sido expedido por el mismo país que el de la dirección que figura en tu cuenta de Wise.
Por ejemplo, si vives en el Reino Unido pero has verificado tu identidad con un pasaporte de otro país, necesitaremos ver un documento expedido en el Reino Unido que demuestre tu derecho a residir allí.
Hasta que se complete esta verificación, es posible que tengamos que limitar el acceso a algunas funciones, como solicitar una tarjeta, añadir una divisa o enviar una transferencia.
¿Cómo subo mi documento?
Si necesitamos que nos envíes este documento, te lo solicitaremos mediante un banner en la página de inicio de tu cuenta.
Inicia sesión en tu cuenta Wise en la página web o app.
Busca un banner que diga "Necesitamos más información para verificar tu cuenta"
Haz clic en el banner y sigue las instrucciones para subir tu documento.
Importante: debes subir el documento a través de este banner. No podemos aceptar documentos enviados por correo electrónico. Si no ves el banner pero crees que debes proporcionar un documento, ponte en contacto con nosotros.
¿Qué documentos puedo usar?
El documento debe estar expedido por el país en el que está registrada tu cuenta.
Aceptamos los siguientes documentos:
| Tipo de documento | Requisitos |
|---|---|
| Pasaporte | Debe ser válido y no haber caducado. |
| DNI/NIE | Debe ser válido y no haber caducado. |
| Permiso de conducir | Debe ser válido y no haber caducado. |
| Permiso de residencia | Debe ser una tarjeta válida y en vigor. No podemos aceptar permisos de residencia en papel. |
| Visado | Debe ser un visado de larga duración válido durante más de 90 días. Para obtener un visado electrónico para el Reino Unido, también debes proporcionar tu código de inmigración. |
| Documento de refugiado | Aceptamos algunos documentos de identidad de refugiados. |
Esta lista no es exhaustiva: también se pueden aceptar otros tipos de documentos emitidos por el gobierno, como los documentos de identidad diplomáticos. Si tu documento no figura en esta lista y no estás seguro de si es aceptable, ponte en contacto con nosotros.
¿Qué documentos no aceptáis?
No podemos aceptar los siguientes documentos para esta verificación:
| Tipo de documento | Ejemplos |
|---|---|
| Visados de corta duración | Visados turísticos, visados de tránsito o cualquier visado válido por un periodo máximo de 90 días. |
| Comprobante de domicilio | Facturas de suministros, estados de cuenta bancarios o contratos de alquiler. (Se utilizan para la verificación de direcciones, que es una comprobación diferente). |
| Identificaciones exclusivamente digitales | No podemos aceptar la mayoría de los documentos virtuales o electrónicos, como la residencia electrónica de Estonia. La única excepción es la eVisa del Reino Unido con un código compartido. |
| Solicitudes | Formularios de solicitud de visado, residencia permanente o estatuto de refugiado. |
| Otros documentos | Documentos de solicitantes de asilo, facturas de impuestos, documentos del censo o documentos comerciales. |
¿Qué pasa si se rechaza mi documento?
Si se rechaza tu documento (por ejemplo, si está borroso o caducado), puedes volver a subirlo.
Inicia sesión en la cuenta.
Haz clic en el mismo banner que usaste la primera vez.
Sigue los pasos para volver a subir tu documento.
Al tomar la foto, asegúrate de que el documento esté nítido, bien iluminado y no borroso. Toda la información debe ser fácil de leer.
¿Hay alguna excepción?
Sí, hay algunas reglas que debes tener en cuenta:
Países del EEE: si tu domicilio registrado se encuentra en un país del EEE, podemos aceptar un documento de derecho de residencia expedido por cualquier otro país del EEE.
Consejo de Cooperación del Golfo (CCG): si tu dirección registrada se encuentra en un país del CCG, podemos aceptar un documento de derecho de residencia emitido por cualquier otro país miembro.
Acuerdos bilaterales: algunos países tienen acuerdos que permiten a sus ciudadanos vivir en cualquiera de los dos países sin documentos adicionales. Por ejemplo, los ciudadanos de Australia y Nueva Zelanda pueden residir en cualquiera de los dos países.
¿Qué pasa si necesito cambiar mi país de residencia?
Si tu residencia principal se ha trasladado de forma permanente a otro país, deberás actualizar el país en tu perfil.
Si el campo de país de tu perfil aparece en gris, significa que necesitaremos ayudarte a cambiarlo. Por favor, contáctanos y envíanos un documento emitido por tu nuevo país; te ayudaremos a actualizarlo.