¿Se puede pagar en euros en Suiza?
Pagar con euros en Suiza: descubre dónde es posible y por qué el tipo de cambio es desfavorable. Usa la tarjeta Wise para ahorrar y pagar en francos suizos.
Suiza es Schengen, pero no forma parte de la Unión Europea. Esto quiere decir que si eres español u europeo puedes entrar y moverte libremente por su territorio, pero con algunas condiciones. Por eso, conviene saber qué documentos necesitas para entrar y qué moneda se usa.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para viajar a Suiza como ciudadano español. También te contamos cuáles son los requisitos para entrar al país y cómo puedes pagar usando Wise para ahorrar en comisiones y tipos de cambio.
Suiza se adhirió al Tratado de Schengen en 2008 y sigue siendo miembro activo del espacio. Esto quiere decir que el país aplica las normas comunes del acuerdo, como la eliminación de controles fronterizos con otros países Schengen.
El Acuerdo de Schengen se firmó en 1985 en la ciudad de Schengen, Luxemburgo, por cinco países (Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo). La idea era eliminar los controles de pasaporte entre ellos y trasladarlos a las fronteras exteriores con terceros países. Aún así, el acuerdo no entró en vigor hasta 1995.¹
A medida que más países se fueron uniendo, el espacio Schengen se amplió. Facilitó la libertad de circulación para que los ciudadanos europeos pudieran vivir, estudiar, trabajar y jubilarse en cualquier país miembro, y también benefició a turistas y empresas.
Todos los estados de la UE son parte de Schengen, excepto Irlanda y Chipre, que aún no se han incorporado plenamente. Otros países que se incluyen en el espacio son Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein.
Por tanto, Suiza es Schengen aunque no forme parte de la Unión Europea. Gracias a este acuerdo, los ciudadanos europeos pueden²:
| Si quieres visitar Suiza: Descubre todo lo que no te puedes perder |
|---|
Pensar que Suiza forma parte de la Unión Europea es un error común. El país se sitúa en el corazón de Europa, pero no forma parte del bloque. Su histórica neutralidad ha sido un factor clave para mantenerse fuera y conservar su independencia política y económica.
Sin embargo, Suiza es espacio Schengen. Permite a los ciudadanos europeos entrar y circular libremente por el país sin pasar por los controles fronterizos. Asimismo, también pertenece al Acuerdo Europeo de Libre Comercio (EFTA), que facilita el libre comercio entre países europeos.
Por otro lado, Suiza no es miembro del Espacio Económico Europeo (EEE). En un referéndum celebrado en 1992, los suizos votaron en contra. Decidieron mantener su independencia y regular sus relaciones con la UE mediante acuerdos bilaterales, en lugar de adoptar todas las normas del mercado interior europeo.³
Aunque Suiza pertenece al espacio Schengen, no forma parte de la zona euro. Su moneda es el franco suizo (CHF), que se utiliza desde 1850.
Si bien en algunos lugares muy turísticos pueden aceptar euros, esto no es lo habitual. Además, el cambio no suele ser favorable y te devolverán la diferencia en francos. Por eso, lo más práctico a la hora de pagar es usar una tarjeta de crédito o débito. El principal inconveniente es que los bancos suelen aplicar comisiones elevadas o tipos de cambio que no se ajustan al real.
Una solución inteligente es Wise, que te permite almacenar francos suizos en tu cuenta o convertir euros a francos al tipo de cambio medio del mercado (el que ves en Google). Solo pagarás una pequeña tarifa transparente, que siempre se muestra antes de realizar la operación.
| Para ampliar: Tu dinero en Suiza |
|---|
Suiza es espacio Schengen, así que como español puedes entrar y circular por el país sin pasar por el control fronterizo. Esto significa que no necesitas visado ni un permiso especial para visitas de corta duración (hasta 90 días). Puedes entrar en el país con tu DNI o pasaporte.
Sin embargo, si tu plan es residir o trabajar en Suiza, sí necesitarás un permiso específico. La buena noticia es que, ya que Suiza está en el espacio Schengen, el proceso es más sencillo que para extranjeros de terceros países.
Estos son los permisos de trabajo y residencia:
Se recomienda llevar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) o un seguro de viaje privado, especialmente si vas a realizar alguna actividad de montaña o deportes de invierno.
Por otro lado, el permiso de conducir español es válido, pero si vas a residir en el país debes canjearlo. Además, para circular por las autopistas, necesitarás la viñeta suiza.
| Descubre más: Españoles en Suiza |
|---|
Aunque Suiza pertenece a la comunidad europea, debes de saber que allí todo se paga en francos suizos (CHF). Aunque algunos lugares turísticos aceptan euros, los tipos de cambio suelen jugarte en contra, y los bancos tradicionales aplican comisiones altas por cada pago, conversión o retirada.
Una alternativa conveniente es usar la cuenta multidivisa de Wise, que te permite guardar, enviar y gastar en más de 40 divisas, incluido el franco suizo. Además, con tu cuenta Wise puedes cambiar euros a francos suizos con el tipo de cambio real y pagar en tiendas, restaurantes o transporte en Suiza sin comisiones ocultas.
También puedes retirar efectivo en cajeros suizos (tienes dos retiradas gratuitas al mes hasta 200 €) y usar la tarjeta virtual para pagar online o desde tu móvil.
A continuación, te mostramos una tabla comparativa que resume las principales comisiones y los tipos de cambio aplicados al pagar en Suiza con una tarjeta de débito:
| Entidad | Pagos con tarjeta en francos suizos | Retiradas de efectivo | Tipo de cambio aplicado |
|---|---|---|---|
| Wise | Tipo de cambio real | 2 al mes gratis (hasta 200 €) | Tipo de cambio medio del mercado + una tarifa transparente |
| Santander⁶ | 1 % de comisión sobre el importe, con un mínimo de 1,20 € por operación | 5 % sobre la cantidad retirada, con un mínimo de 3 €. Además, el cajero local puede cobrar su propia comisión | Tipo de cambio propio del banco que incluye un margen adicional. |
| CaixaBank | Tipo de cambio “base” + 3,95% adicional como precio por el servicio de conversión⁷ | 4,50% del importe, mínimo de 4,00 €⁸ | Tipo de cambio propio del banco que incluye un margen adicional. |
¡Abre tu cuenta en Wise y empieza a ahorrar cada vez que uses francos suizos!
Fuentes:
Comprobado por última vez el 06 de octubre de 2025
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Pagar con euros en Suiza: descubre dónde es posible y por qué el tipo de cambio es desfavorable. Usa la tarjeta Wise para ahorrar y pagar en francos suizos.
Aprende sobre la moneda de Suiza, el franco suizo (CHF). Descubre cómo cambiar dinero, usar tarjetas y gestionar tus gastos para aprovechar tu viaje al máximo.
Descubre los lugares imprescindibles de Suiza: lagos, pueblos de cuento, ciudades cosmopolitas y los impresionantes Alpes.
Qué necesitas para alquilar coche en Ginebra: documentos, seguro, empresas de alquiler y consejos para conducir y ahorrar dinero en tu viaje.
Guía para alquilar coche en Suiza y disfrutar de la máxima flexibilidad en tu viaje. Descubre qué documentos necesitas y consejos para conducir por el país.
A nadie le gusta perder dinero al cambiar de euros a francos suizos, por eso conviene saber antes cómo y dónde cambiar dinero para ahorrar.