Requisitos de la cuenta Wise Business: cómo abrir una en España

Gabrielle Figueiredo

Si tienes una empresa en España y buscas una forma sencilla, rápida y económica de gestionar tus finanzas, la cuenta Wise Business puede ser una buena opción. Este servicio, anteriormente conocido como cuenta Transferwise Business, te permite enviar, recibir y manejar tu dinero en distintas divisas, sin comisiones ocultas y sin tipos de cambio inflados.

En este artículo, te contamos cuáles son los requisitos de la cuenta de empresa Wise en España y cómo completar el proceso para que tu empresa pueda aprovechar todas sus ventajas.

Descubre Wise para empresas 🚀

¿Es Wise un banco?

No, Wise no es un banco. En la Unión Europea se trata de una entidad de pago autorizada que está supervisada por el Banco Nacional de Bélgica.

Como proveedor de servicios financieros con licencia, Wise cumple con reglas muy estrictias para garantizar que tanto sus clientes como su dinero estén siempre protegidos.

El dinero que depositas en tu cuenta Wise no se mezcla con las finanzas de la empresa, sino que se guarda de forma segura en bancos de primer nivel y en activos líquidos de alta calidad (es decir, en inversiones seguras y fáciles de convertir en efectivo).

wise-empresa

Además, Wise se somete a auditorías períodicas para demostrar que gestiona todo de forma transparente y mantiene reservas de capital suficientes para hacer frente a cualquier eventualidad. En pocas palabras: el dinero de tu cuenta Wise está siempre respaldado y disponible, sin riesgos innecesarios.

Al ser una empresa nativa digital, la seguridad online es parte de su ADN. Por eso, Wise ha desarrollado sistemas muy completos para proteger a sus clientes: combina revisiones manuales realizadas por su propio equipo con procesos automatizados que detectan cualquier actividad sospechosa en segundos.

Y todo esto funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana para vigilar las cuentas y prevenir fraudes que puedan afectar a los clientes.

En definitiva, aunque Wise no es un banco, sí es una entidad financiera confiable, regulada y segura para manejar pagos internacionales, recibir dinero en múltiples divisas y gestionar gastos globales.

Además, ofrece el tipo de cambio medio del mercado y comisiones bajas (sin cargos ocultos), por lo que es una buena opción tanto para particulares como para empresas.

Lea también: Crear un negocio en la industria de la miel con Wise para Empresas

Abrir una cuenta Wise Empresa en España

Abrir una cuenta Wise Business en España es una buena opción para empresas que operan dentro y fuera del país. Sin embargo, debes de cumplir con los requisitos de la cuenta de empresa Wise.

Tener una cuenta específica te ayuda a llevar un control más claro de los ingresos y gastos, y te permite separar las finanzas personales de las empresarias. Esto último es bastante importante a la hora de presentar los impuestos y da una imagen más profesional ante clientes y proveedores.

Cómo abrir una cuenta Wise Business: paso a paso

El proceso sobre cómo abrir una cuenta Wise para tu empresa se realiza online de la siguiente forma:

  1. Accede a Wise: puedes abrir una cuenta Wise para empresas desde tu cuenta personal o desde la página Wise para empresas. También puedes hacerlo a través de la app.
  2. Selecciona el país: elige España como el país donde se registrará la cuenta.
  3. Indica tu papel en la empresa: selecciona si eres director o accionista, empleado de la empresa u otro rol autorizado.

A continuación, como parte de los requisitos de la cuenta Wise, debes introducir algunos datos básicos de la empresa, como tipo de empresa, nombre legal registrado, nombre comercial (si aplica), número de registro mercantil, etc. Para continuar con el proceso, debes hacer lo siguiente:

  1. Confirma la dirección registrada de la empresa: país, calle, ciudad y código postal.
  2. Añade información adicional sobre la empresa: sector empresarial y sector específico, descripción breve de los productos o servicios que ofrece, página web o enlaces a redes sociales, tamaño de la empresa, etc.
  3. Revisa y confirma el resumen de datos: asegúrate de que toda la información es correcta antes de seguir
  4. Elige las divisas en las que quieres recibir pagos: configura tu cuenta para aceptar ingresos en diferentes monedas. Podrás recibir dinero del extranjero con datos de cuenta locales.
  5. Indica el propósito principal de la cuenta: pagos a proveedores, cobro de clientes internacionales, gestión de gastos del equipo, etc.
  6. Sube la documentación necesaria: documento de registro de la empresa y otros documentos adicionales si Wise los solicita.
  7. Realiza el pago: completa el pago de la comisión de apertura. Es una única tarifa de 50 EUR.

Una vez completado el registro y realizado el pago inicial, solo tienes que esperar la confirmación para verificar tu empresa.

La verificación es un paso clave que garantiza que Wise cumple con las normas reguladores de cada país y puede confirmar la identidad de los propietarios y la legitimidad de la empresa. Además, también asegura que has cumplido con los requisitos de la cuenta Wise.

En la mayoría de los casos, y si toda la documentación es correcta, la verificación se completa en pocas horas. En situaciones específicas, puede tardar algunos días.

Hay que tener en cuenta que cualquier miembro que se añade a la cuenta deberá pasar por este mismo proceso. Una vez aprobada, podrás disfrutar de todas las funcionalidades de Wise cuenta de empresa:

  • Solicitar tarjetas físicas o virtuales
  • Emitir tarjetas para tu equipo
  • Realizar pagos en lote
  • Gestionar usuarios y permisos
  • Acceder a estadísticas, etc.

Requisitos para abrir una cuenta Wise Business

Tener una cuenta Wise es sencillo. No obstante, necesitarás cierta información y documentación para cumplir con las normas regulatorias y garantizar que tu empresa opera de forma legítima.

Durante el formulario de registro, tendrás que indicar:

  • Nombre de la empresa (máximo 50 caracteres; si el nombre es más largo, debe abreviarse)
  • Tipo jurídico de la empresa
  • Categoría de la empresa (sector, actividad, clasificación)
  • Datos de los directores o equivalentes, dependiendo de la estructura jurídica
  • Número de registro de la empresa
  • Dirección registrada de la empresa y dirección comercial (donde la empresa lleva a cabo sus actividades diarias)
  • Datos personales del representante de la cuenta (debe tener un perfil personal en Wise)
  • Finalidad de la cuenta
  • Sitio web de la empresa (opcional)
  • Descripción de la empresa o preguntas sobre el sector, según corresponda

Aparte, Wise puede pedirte documentos e información adicional para respaldar la información que has proporcionado. De esta manera, se asegura que la empresa cumple con las políticas de uso y las regulaciones internacionales.

Abre tu cuenta
para empresas Wise 🚀


Cuenta empresarial de Wise: comisiones y características

La cuenta Wise para empresas está pensada para que negocios de cualquier tamaño puedan enviar, recibir, convertir y gastar dinero con transparencia y son comisiones ocultas.

La gran ventaja es que Wise siempre aplica el tipo de cambio medio del mercado, sin inflarlo, lo que te permite ahorrar en cada operación internacional. Además, la comisión de apertura es única (de solo 50 EUR) para acceder a todas las funciones disponibles, incluyendo los datos de cuenta.

Entre las principales funciones de la cuenta Wise para empresas está la posibilidad de enviar dinero a más de 140 países con comisiones bajas y el tipo de cambio medio del mercado, sin márgenes ocultos. Por tanto, lo que ves es lo que pagas, sin los sobrecostes típicos que suelen aplicar bancos o plataformas tradicionales.

Otra función interesante de esta cuenta es la de recibir pagos internacionales en +8 divisas distintas, ya que Wise te proporciona datos de cuentas locales, como IBAN o número de ruta, en varias monedas. De esta manera, puedes cobrar como si tu empresa estuviera físicamente en esos países, de forma rápida y, en muchos casos, gratuita para transferencias nacionales.


La cuenta Wise también te permite convertir dinero entre más de 40 divisas con total transparencia. Si tienes una empresa que trabaja con clientes o proveedores en diferentes países, esto te resultará muy útil a la hora de mover fondos de una moneda a otro sin perder en el tipo de cambio.

En cuanto a los gastos, Wise te ofrece una tarjeta de débito empresarial que puedes usar tanto online como en formato físico. Esta tarjeta te permite retirar efectivo gratis hasta un límite mensual. También puedes emitir tarjetas adicionales para el equipo, con control de permisos y límites.

Por último, las empresas pueden beneficiarse de pagos masivos y enviar dinero a múltiples destinatarios en un solo paso. Además, si se gestionan grandes volúmenes (más de 22.000 EUR), se aplican descuentos para maximizar el ahorro.

Aquí tienes una tabla resumen con los servicios de Wise y sus comisiones correspondientes:

ServicioComisión
Comisión de apertura50 EUR (para tener acceso a todas las funciones de la cuenta
Enviar dineroDesde 0,47 % (según divisa)
Convertir dineroDesde 0,47 % (según divisa)
Retirada de efectivo hasta 200 EUR al mesGratis*
Retirada de efectivo superiores a 200 EUR1,75 % + 0,50 EUR por retiro
Recibir dinero en datos de cuenta locales en +8 divisasGratis
Recibir pagos Swift en USD6,11 USD
Recibir pagos Swift en GBP2,16 GBP
Recibir pagos Swift en EUR2,39 EUR

* Wise no te cobrará por estos retiros, pero algunas redes de cajeros automáticos independientes pueden aplicar cargos adicionales.

Leer más: Cuenta Wise Business: características clave de un vistazo

*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación